Recomendación del Mes: El Precio del Mañana

El Precio del Mañana

Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio

En el año 2161 las cosas han cambiado lo suficiente como para que se haya abolido el sistema monetario, mas no las clases sociales. En esta época se ha descubierto la cura para el envejecimiento. La humanidad ha evolucionado tanto que con la ayuda de la tecnología ya no hay necesidad del Capital como moneda de cambio, ya que ahora se utiliza el Tiempo como moneda global. Al nacer se te inserta un reloj vital que comenzara su cuenta regresiva cuando esa persona cumpla los 25 años. De allí en mas tendrás que trabajar para mantenerte vivo y tu tiempo no llegue a cero. Todo se paga con tiempo. Las jornadas laborales en las fabricas, los pasajes en el autobús, el alquiler de tu casa, un café, el comercio sexual, tu ropa, los remedios, los servicios de cualquier índole (incluso los mas elementales y básicos), todo se paga con tiempo de vida. Cuando el reloj vital de una persona llega a cero, su corazón se detiene y muere instantáneamente.

Por fortuna para lxs desamparadxs pobres del mundo, estxs tecnologxs dejaron el reloj a la vista (en el brazo izquierdo), pudiendo de esta manera saber cuanto tiempo te resta de vida. La gente pobre vive en los famosos guetos, que vendrían a ser las zonas donde viven las personas con poco tiempo. Hacinadxs lxs unxs con lxs otrxs, se suele ver la miseria a la orden del día. Bandas de matones que extorsionan a la gente a cambio de «seguridad» cobran en horas y hasta días, mientras que mujeres desesperadas por vivir un poco mas se prostituyen a cambio de un poco mas de vida, y así, se suele ver a la gente del gueto corriendo de un lado para otro para no perder su tiempo.

Pero la situación no es igual para todxs. Evidentemente a lxs ricxs y poderosxs les sobra el tiempo, 1.000, 100.000 y hasta un millón de años pueden llegar a tener (y vivir) gracias a las ventajas que les brinda el sistema. De esta manera, dueños de bancos, grandes industriales, presidentes de mega-compañías, y politicxs de toda clase se dan el lujo de hasta apostar su tiempo en casinos, jugando al poker entre amigxs. Si perdieron mucho en su ultima partida o simplemente quisieron demostrar su poderío frente a los demás despilfarrando tiempo, lo único que deben hacer para recuperar su economía es subir los precios (de tiempo) del gueto (donde evidentemente no viven ellxs) para recuperar el tiempo perdido o mal invertido, jugando de esta forma con las vidas de muchisimas personas que ni siquiera conocen.

Es una película interesante porque habla de un futuro (quizás hasta de un presente) terrible, donde se reflejan la codicia, el egoísmo y la avaricia de unxs pocxs por sobre miles de millones, ya que, a la semejanza de una realidad como la de hoy, el tiempo alcanza para todxs, pero el sistema beneficia solo a unxs pocxs.

Materia: Literatura
Formato: Archivo Audiovisual
Director: Andrew Niccol
Guion:
 Andrew Niccol
Genero: Ficción – Futuro Distopico
Producción: Regency Enterprises
Año: 2011
Idioma: Español (Latino)
Duración: 109 minutos
Película completa: Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s