Recomendación del Mes: Los Invisibles

Los Invisibles
Cronología de la Lucha Armada en Italia (Marzo 1976 – Noviembre 1978)

Por: Biblioteca Autonoma Sante Geronimo Caserio

Italia. Años 70. Un relato en primera persona de una vida volcada a la lucha, al antagonismo, a la rebelión contra un sistema de dominación. No se trataba de un simple pasatiempo, aunque para muchxs lo pudo ser también, se trataba además de sentir, pensar y creer que el vivir una vida distinta a la impuesta es posible. Una consecuencia en el decir y el hacer, en todos los ámbitos de la existencia. Todo eso entrelazado en un encuentro fraterno con quiénes encuentras en el camino. Potenciando lazos, tensionando ideas y prácticas, y construyendo una realidad concreta distinta, en abierta oposición al sistema democrático que imperaba y que asqueaba de tanta explotación y arbitrariedad.

Cuatro partes de un mismo libro para relatar distintas aristas de la lucha autónoma y las prácticas libertarias. Lucha callejera, liberación de espacios de encuentro, lucha contra la explotación y la miseria del trabajo, revueltas y prácticas anticarcelarias, sabotajes y lucha armada difusa. Historias de vidas posibles, ideas convertidas en acción, palpables, concretas, deseables. La clara propuesta de que una experiencia de lucha puede ser vivida y experimentada por toda persona que así lo desee y que decida alimentar su convicción en el andar refractario, dando un paso más allá en el enfrentamiento cotidiano a la normalidad, ahí donde las contradicciones se sienten de manera concreta, ahí donde las decisiones deben ser llevadas hasta las últimas consecuencias. Una vida que no encaja en la normalidad de un sistema democrático que intenta reestructurarse económica y políticamente, una vida por la que se opta y que se vive, disfruta y sufre al lado de quiénes también optaron por ella. La lucha de unx, de varixs, de miles, de una generación completa volcada a resistir, a no obedecer.

Para alguien consiente y que tiene la inquietud de leer este libro, los distintos escenarios donde se desarrolla la experiencia que se relata, son aquellos por los que en algún momento ese alguien ha querido/debido transitar, o lo hará. Lugares, momentos, encuentros y desencuentros que a lo largo de la cíclica historia se han producido y que se repetirán. El enfrentamiento a un poder político y económico, a un orden fascista, carcelario y policial. La capacidad de sostener ese enfrentamiento hasta el final.

Un libro para leer de corrido, para imaginar, para reír, para rabiar, de esos que alimentan la creatividad pero que no obvian los sabores amargos y las frustraciones del camino elegido. Un libro también para revisar la propia historia, para cuestionarse, para retroalimentar.

En tiempos donde la lucha autónoma y antiautoritaria puede verse fragmentada por el paso del tiempo y las decisiones tomadas, hayan sido estas acertadas o no, encontramos un libro para reencantar a muchxs que todavía resisten el paso de ese tiempo, y para sorprender a quiénes recién se acercan a este andar.

Materia: Literatura
Formato: Libro
Autor: Nanni Balestrini
Traductor: Joaquín Jordà – Materiales para la Subversiòn
Editorial: Materiales para la Subversión
Año: Abril, 2012
Leer y/ó Descargar: Aqui
358 paginas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s