En el nombre del padre
Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio
Nota previa: Esta Recomendación del Mes se la dedicamos a Kevin Garrido Fernandez, preso insumiso muerto a principio de mes en una riña con otros internos en la cárcel Santiago 1.
En el nombre del padre
1974 en Belfast, Irlanda del Norte. Gerard Conlon (Gerry) es un joven como cualquier otro. Un dia, mientras robaba plomo de los tejados de algunas casas, las fuerzas de ocupación británicas lo intentan detener, pero lxs vecinxs hastiadxs de represión salen de sus casas a enfrentarse con lxs uniformadxs. La situación genera una pequeña revuelta, que baja su intensidad en la medida que los carros blindados se retiran.
Algunos miembros del IRA (Ejercito Republicano Irlandés, por sus siglas en ingles) le advierten al padre de Gerry que debe controlar a su hijo, ya que por sus descuidos y torpeza el ejercito británico podría detectar futuros planes de la organización al tener como excusa estar persiguiendo a un ladronzuelo.
Giuseppe Conlon (padre de Gerry), un hombre pacifico y tremendamente tradicional de las costumbres conservadoras de su pueblo, entiende que en esa ciudad el futuro de su hijo puede terminar en un desastre, así que decide enviarlo (junto a su amigo Paul Hill) a Londres para mantenerles fuera de problemas.
En Londres coinciden en tiempo con la detonación de una bomba en un pub de Guildford (ciudad que queda a 1 hora de Londres (aprox.)), donde mueren 5 personas (4 militares y un civil) y otras 74 quedan heridas. Sin embargo, ni Gerry ni su amigo se enteran del hecho en cuestión, sino hasta cuando regresan a Belfast, cuando son detenidos por el Ejercito británico y la Gendarmería Real del Ulster y enviados en un avión militar a Gran Bretaña, donde mediante torturas y amenazas se les obliga a consentir una declaración asumiendo su responsabilidad en el atentado.
Sin embargo, no satisfechos con eso, el montaje policial no para ahí, ya que poco a poco, comienzan a caer miembros de la familia de los chicos y algunos amigos (con los que precisamente habían estado en Londres). De esta forma son arrestadxs Paddy Armstrong y Carole Richardson (lxs amigxs de Gerry), la tía de Gerry, su marido y sus primos (familia que vivía en Londres), como el propio padre de Gerry, que había acudido a Londres luego del arresto de su hijo para estar cerca de él.
El expediente policial, dirigido por el inspector Robert Dixon, un hombre sin escrúpulos, resulta tan aberrante, que se incluyen pruebas manipuladas como restos de nitroglicerina en los guantes de fregar de la tía de Gerry, e incluso el hallazgo de restos del mismo explosivo en las manos y la ropa de los primos de Gerry, unos adolescentes que no tienen relación alguna con el IRA.
El clímax de esta farsa tendrá su punto álgido en el juicio que enfrentara a lxs acusadxs con abogadxs incompetentes, jueces predispuestos y policías mentirosos, terminando con la condena de todxs lxs implicadxs a penas que van de los catorce años de cárcel a la cadena perpetua para Gerry y sus tres amigos, a lxs que se conocerá a partir de entonces como lxs Cuatro de Guildford. Giuseppe también será condenado a 12 años, aunque, debido a sus problemas de salud, equivale a morir en prisión. Estas condenas no se conmutarán ni cuando el auténtico responsable de los atentados se declara culpable de los mismos cuando es detenido por la policía. Las jerarquías policiales se dan cuenta entonces del crimen que han cometido, pero deciden ocultarlo por el escándalo que puede producirse.
Basada en la vida real, es una película autobiográfica inspirada en el libro del mismo nombre, en la que el personaje en cuestión deambulara por diferentes estados, donde la resignación, la culpa o la esperanza serán protagonistas estelares. Totalmente recomendable, donde se muestra el verdadero rostro del Estado, quien, en su capricho por encontrar (o generar) culpables, es capaz de cualquier cosa.
Materia: Carcelario
Formato: Archivo Audiovisual
Director: Jim Sheridan
Guion: Terry George y Jim Sheridan
Genero: Drama – Biográfico
Producción: Coproducción GB-Irlanda; Universal Pictures / Hell’s Kitchen Films
Año: 1993
Idioma: Español
Duración: 135 minutos
Pelicula completa: Aquí
Info Post Pelicula: Aqui y Aca