Carta de una presa en la galería de la muerte
Y últimos escritos
Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio
14 de mayo de 1970, y en territorio alemán, la RAF (Fracción del Ejército Rojo) realiza una acción revolucionaria que marca su aparición pública, rescatando de las garras del poder al prisionero subversivo Andreas Baader.
“Fue una acción guerrillera, fue la acción de un grupo que se convirtió en un núcleo político-militar precisamente por medio de su decisión de realizar la acción. Se trataba de la liberación de un revolucionario, de un cuadro que era y es imprescindible para la construcción de la guerrilla urbana; no siendo imprescindible solamente como todo revolucionario en las filas de la revolución, sino porque él encarnaba ya entonces, todo lo que hace posible, como conditio sine qua non, la guerrilla, la ofensiva político-militar contra el Estado imperialista: la resolución, la voluntad de actuar, de autodeterminarse exclusivamente con vistas a las metas a perseguir, manteniendo al mismo tiempo abierto el proceso de aprendizaje del grupo(…)”
En este libro, a través de distintos escritos, Ulrike Meinhof, compañera miembro de la RAF, entrega un íntimo acercamiento a las ideas y praxis de este grupo de guerrilla urbana, permitiendo entender cómo sus miembros llegan a posicionarse como protagonistas de la guerra contra el capitalismo imperialista en la República Federal Alemana durante los años 70, y cómo este Estado intenta combatirlos a través de la cárcel y el aislamiento, por medio de la denominada política de contrainsurgencia, de guerra psicológica que buscó su exterminio, derivando en el asesinato de sus miembros al interior de la cárcel, presentado oficialmente como suicidio.
Este libro, que parece más bien breve, se transforma en un enorme aporte para quienes quieran recoger la experiencia de aquellas mujeres y hombres que tuvieron la iniciativa y voluntad de resistir en la República Federal Alemana de esos años, propagando en su camino semillas de libertad, pues los escritos permiten conocer de manera más certera y completa la experiencia guerrillera de la RAF; desmitificando las afirmaciones de quiebres entre lxs compañerxs que dieron vida a este grupo; y recogiendo las razones que lxs llevaron a escoger el camino de la lucha armada anticapitalista, a justificarla, afirmarla y sostenerla como forma de vida. Un texto a la altura del momento histórico en el que se desenvolvieron estxs compañerxs, con desarrollo político, con perspectiva y proyección de lucha, que realza la voluntad del individuo como motor práctico para lograr una continuidad guerrillera de grupo.
Sin duda, totalmente recomendable.
Materia: Grupos Armados
Formato: Libro
Autor: Ulrike Meinhof
Editorial: Puñales con Tinta
Año: 2016
96 páginas