Recomendación del Mes: Delira #1

Delira #1

Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio

El 8 de Marzo es el día internacional de la mujer y dejamos que sean las propias compañeras las que alcen sus voces para manifestar su punto de vista, el que no es uniforme ni tampoco estático. Va mutando acorde a los sentires de cada una, de todas, de algunas o de muchas. Muta dependiendo del prisma con que se observe, pero también desde la corazonada y la intuición.

La Revista Feminista Anárquica Delira Nº1, editada hace 5 años atrás mantiene temas que al día de hoy siguen tan vigentes como ayer, abordando temáticas diversas pero que se unen en un punto común: Son analisis de Mujeres sobre temas que conciernen a la lucha misma.

Cuestionamientos que apuntan a la comodidad de la «vida privada» versus la «vida publica», naturalizando conductas patriarcales y posiciones egocéntricas que, desde el punto de vista de las compañeras, vendrían a reproducir el Patriarcado, el sexismo y sus roles de dominación. Pero hay mas. Analizan el rol del Estado como garante de la heteronorma, acomodando solo una parte de su legitima lucha a la institucionalización de la reivindicación social, aceptando para si un feminismo mas asimilable al poder que el que busca la completa liberación total.

Se somete a la critica temas como las cárceles y la psiquiatría como herramienta de domesticación, los avances tecnológicos, la devastación de la Tierra y el control de las fronteras como condicionantes del capitalismo y la explotación. Pero también se observa con ojo critico la reproducción y la maternidad como temas obligatorios. Temas como los orígenes del Patriarcado y sus aproximaciones al inicio del dominio, o una breve historia del Feminismo podrán ser leídas dentro de estas paginas que, ademas, fue diseñada con ilustraciones y fotografías que armonizan con el contenido de la publicación.

Sin lugar a dudas aun queda mucho por recorrer. La revista la recomendamos porque da una pincelada. Quizás un simple esbozo de algo mayor.

Materia: Feminismo
Formato:
 Revista
Autor: 
Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2014
Contacto: revistadelira@mail.com
56 Pagina

Recomendación del Mes: Kalinov Most #1

Kalinov Most #1

Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio

Destacamos en la Recomendación del Mes, el primer número de esta revista anarquista internacional, editada en Octubre del año 2017 y acompañada de estilosas ilustraciones.

Nos parece que se trata de una publicación cuyo variado contenido permite afilar ideas y prácticas contra la dominación… pero más allá de lo rimbombante de la consigna, pues de una forma u otra rescata tensiones que en el aquí y ahora pueden debatirse en distintos espacios anarquistas y antiautoritarixs alrededor del mundo: contribuye al debate sin limitarse a temáticas propias de un determinado territorio,  pues recoge la experiencia de distintos lugares y entornos ácratas (como Francia, España, Grecia y Chile, entre otros), lo que enriquece la reflexión y permite el encuentro de experiencias concretas, logrando en pocas páginas acortar distancias con compañerxs de otros territorios y acercar puntos de vista sobre distintos temas que puedan ser de interés para quiénes elegimos el camino de la anarquía.

En esta edición, cinco variados temas:

I. la conflictividad social en territorio Francés y la incidencia desde una perspectiva ácrata a los disturbios producidos contra la denominada “ley del trabajo”.

II. reflexiones y perspectivas sobre la lucha callejera en territorio chileno, un repaso por los escenarios donde suele darse este tipo de enfrentamiento, las distintas formas de entenderla y el aporte que tal expresión de combate deja en la agudización del conflicto cuando se rompe con los límites que puede traer aparejados.

III. El trasfondo de la solidaridad, un texto acerca de cómo se ha entendido la práctica de la solidaridad en territorio español,  y las dudas e inquietudes que despiertan ciertas dinámicas que parecieran olvidar el sentido de la solidaridad revolucionaria, tensionando las lógicas en las que caen a veces los entornos al enfrentar escenarios represivos.

IV. El narcotráfico como una forma de dominio, aportando interesantes aspectos acerca de las lógicas que rodean a las drogas, por qué el narcotráfico es una forma de control social y la necesidad de combatir los elementos propios de este negocio de las drogas que alcanza incluso los entornos anarquistas.

V. Tendencias Salvajes Misantrópicas, una crítica al eco-extremismo como expresión de autoritarismo y pensamiento sagrado, repasando la incidencia de ITS en este y otros territorios, posicionándose desde una óptica antiautoritaria.

Recomendamos esta revista entonces, dado que proporciona distintas reflexiones sobre aspectos que cotidianamente pueden tensionar a quiénes intentamos vivir sin Dioses ni Amos; temas vigentes que desde lo concreto generan la tensión; entendiendo además que tales reflexiones apuntan siempre a la idea de afinar nuestra práctica, sin reducir ésta sólo a la violencia o la ilegalidad sino que desde sus múltiples formas de confrontación, buscando desbordar el conflicto. En definitiva, un texto que rompe fronteras, y que permite cuestionar(se), remover ideas, retroalimentarse y seguir adelante.

“Kalinov Most es un nombre de la mitología medieval rusa que significa Puente de Kalinov, el cual une el mundo de los vivos con el infierno, separados ambos por un río de fuego. Quién decide adentrarse en el puente es con el propósito de abandonar el mundo de los vivos y lo hace por voluntad propia. Llegado a este punto no hay posibilidad de retorno por lo que el puente representa un límite donde no hay titubeos ni dudas. La opción está tomada y asumida.”

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2017
Pagina: Aqui
42 Paginas

A la venta: Colección del Boletin «La Bomba»

01

Colección completa del Boletín La Bomba

Colección del Boletín La Bomba

Después de un buen tiempo en silencio queremos recuperar el boletín “La Bomba”, con una línea clara en su contenido. Por diversas situaciones/inconvenientes el boletín dejó de circular y con él varios textos provenientes de las más diversas corrientes de la anarquía. Lejos de la ambigüedad esto tenía la intención de difundir distintas expresiones de confrontación con el Poder. Pero bueno, alejados de varias ideas proyectadas en aquel tiempo difundimos sus números que no habían salido a la luz, ya que de igual forma existe un valioso material. Desde luego aprendiendo de los errores en estos caminos por encontrar la libertad plena, hemos decidido recuperar esta publicación para llenarla de contenido. Es por eso que el eje esencial de estos nuevos/próximos boletines será lograr reflexionar y difundir la acción directa violenta en la región chilena desde una clara perspectiva antiautoritaria.

La Bomba, Por la expansión del Caos y la Anarquía.
Individualidades Anárquicas.
Chile

Materia: Misceláneo
Formato: De Bolsillo
Autor: Autorxs Varixs
Año: 2015
Precio: Aporte Voluntario
Descargar N°: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14

A la venta: El Anárquico Nº7

portadaanarkikooctubrePeriódico El Anárquico Nº7

El Anárquico llega a su séptima edición. Han sido meses de trabajo colectivo en los cuales se aprende con cada nueva edición. Son meses de trabajo que esperamos que se proyecten en muchas más ediciones. Nos gustaría responder a las exigencias de nuestro tiempo y expandir las redes de propaganda, agrandar el tiraje y abordar muchas más temáticas, sortear estoicamente las miles de peripecias que abundan en el camino anárquico y seguir contribuyendo a la propaganda de la Anarquía, las relaciones igualitarias, el apoyo mutuo y un mundo donde la voluntad de algunos no se impongan sobre una mayoría sin importar su lugar de nacimiento, su forma de vivir la sexualidad, su especie o la pigmentación de su piel.

Somos una ramita del árbol de la Anarquía. Un esfuerzo entre los miles que se sucitan en nombre de la libertad y que a lo largo de la historia han sabido florecer contra viento y marea. Porque más allá de lo evidente seguimos igual de explotadas y amarrados a nuestra servidumbre. La propaganda es importante porque es un acto de resistencia, que mantiene la llama activa de la organización por un lado, ya que necesita de cuerpos/as e ideas que colaboren y discutan, y la presencia anárquica que debe estar presente en todos los contextos y frente a las más diversas problemáticas. Si el proyecto de la dominación se encarga de atrofiar todos los aspectos de la vida ¿No deberíamos deshilachar todos los discursos que buscan dominarnos? ¿No deberíamos florecer entre tanta mierda?

Llega la primavera, las plantas festinan, el frío retrocede, les animales parecieran encontrarse a gusto, pero ¿Qué hay de nosotros/as? Seguimos absortos por el mismo ritmo de vida. Un ir y venir desde cualquier sitio. Un par de comerciales y cliches románticos parecen imponernos una determinada forma de afectarnos por otros/as. Pero ahí seguimos. Atrapados/s. La consigna es aprender de la naturaleza, ser como las hojas de las plantas que se mueven en búsqueda del sol. Como los chincoles que no paran de volar de un punto a otro, que no piensan callarse y que surcan los aires ignorando techumbres, alambradas y el tendido eléctrico. Siempre queda algo que hacer.

Se precipita el calendario con sus fechas de exterminio. 12 de octubre. Las guerras floridas de nuestra época son de multinacionales explotadoras de la tierra en contra de los grupos indígenas que no se resignan a que occidente imponga sus formas de colonización sobre las ascentrales relaciones de apego con la tierra y sus habitantes. La resistencia mapuche contra las forestales, que se aprovechan de pinos y eucaliptos, para desertificar la tierra y seguir perpetuando un modelo de negocio, que apoyado por el Estado, solo empobrece a las comunidades de los alrededores donde se imponen los monocultivos. Las mineras en el norte envenenan las aguas de las últimas comunidades indígenas del altiplano que parecen cada vez asemejarse a un espejismo. En los últimos días pueblos de los Andes del sur, en la región peruana, han protestado contra la instalación de un mega proyecto minero de capitales chinos sobre su tierra. El Estado fiel leviatán del capital extranjero abarroto la zona de policías. Y como suele suceder las balas se incrustaron sobre la carne de los/as pobres. Al cierre de esta editorial se contabilizan cuatro muertos y una treintena de heridos. Esta edición estará presente en el Cuarto Encuentro del libro y la Propaganda Anarquista a realizarse los días de 3 y 4 de octubre en la población Nuevo Amanecer / Nueva Habana en la comuna de la Florida. Queremos que este periódico, este honesto trabajo de propaganda, florezca primero en esta instancia que apoyamos con total complicidad, una flor más en el jardín de la Anarquía.

¡Viva la Anarquía y sobretodo quienes le dan vida!
¡Queda todo por hacer!

Grupo Editorial El Anárquico. Octubre, 2015

Indice:

  • Editorial: La primavera de la Anarquía. Que florezcan la propaganda como los brazos de los árboles.
  • La difusión escrita de la anarquía: fortalezas y debilidades.
  • 12 de octubre. Una aproximación a la resistencia mapuche.
  • Ninguna palabra es inofensiva. Reflexiones sobre la prensa burguesa y la resistencia.
  • Las Primeras Palabras contra el Poder. Los inicios de la prensa anarquista en este territorio.
  • Cartografía de la tragedia.
  • Modificaciones a Ley de Control de Armas y las jugadas del Estado y sus aparatos para encarcelar a las y los que luchan.
  • Hay que incidir en todos los aspectos de la vida. Entrevista a Ediciones Crimental.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Octubre del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 7
Precio: $300
Descargar:
Aquí
12 Paginas

Disponible: Arriba la Moral Revolucionaria

12064208_10205561681701080_17842108_nArriba la Moral Revolucionaria

Dentro del contexto represivo actual algunas consideraciones para hacer frente a la represión y operación-ataque psicológico.

Compañerxs con este texto buscamos entregar un poco de información analizada del contexto represivo actual en la región $hilena y algunas estrategias represivas de disuasión empleadas por el enemigo, el llamado es a subir la moral revolucionaria y a terminar con el aislamiento.

Más allá de caras nos hemos topado con corazones insurrectos, rebeldes, cercanxs o hermanables que se han confundido o sentido desconcertados con los últimos sucesos, manos inquietas que han temblado, aun trabajan y palpitan pero se nota la duda, el titubeo en sus ojos. Sí, somos seres que sienten y que pueden titubear pero estamos en guerra, dependerá de nosotrxs mixmxs que salgamos vivos al final y cada noche.

No es intención asustar o apuntar compañerxs con lo recién dicho, solo pretendemos abrazar y conocer en conjunto e individualmente qué ha venido sucediendo y qué nos espera desde un análisis que emana de éste grupo.

– Núcleo Maleza – $hile – Primavera 2015 –

Materia: Misceláneo
Formato: Fanzine
Autor: Núcleo Maleza
Editorial: Atamansha
Contacto: atamansha@riseup.net
Año: 2015
Precio: Gratuito
Leer y/o Descargar: Aquí
16 Páginas

A la venta: El Anárquico Nº6

portada-nc3bamero-6Periódico El Anárquico Nº6

 

Sin duda que Septiembre es un mes lleno de fechas, sucesos y críticas para quienes abrazamos las ideas anarquistas. En primer lugar, la conmemoración del golpe de Estado en este territorio llena las calles de rebeldía y fuego, demostrando que los cruentos sucesos que acontecieron el año 1973 no han sido olvidados por quienes luchan contra la dominación.

Y es que en ese difícil periodo no sólo se asesinó el ingenuo sueño de una sociedad de cambiarse a sí misma a través de las urnas, sino que también se impuso a la fuerza un modelo económico de miseria y explotación que sigue vigente hasta el día de hoy a través de leyes, instituciones y autoridades.

Así es como es recurrente ver en la televisión cómo los gobiernos de turno se llenan la boca hablando de lo terrible que fue la Dictadura mientras se revuelcan en los beneficios de un sistema político cubierto de sangre. Además, por qué no decirlo, son aquellos mismos personajes, muchos de ellos supuestamente de izquierda, quienes en los noventa ayudaron aniquilar la resistencia combativa a la Dictadura. Y bueno, allí están, enriqueciéndose en el Poder.

Por si fuera poco, apenas unos días después de recordar los cruentos sucesos de esos años, comienzan a elevarse los volantines, a levantarse las garrafas y a llenarse todo de banderas chilenas y cintas tricolor. Llegan de pronto las fiestas patrias, cargadas con toda esa violencia y estupidez que son el cimiento mismo de la nación chilena.

Los gritos nacionalistas se escuchan por todas partes, el alcoholismo patriota llena las calles, los animales son mutilados y repartidos, los militares desfilan luciendo su terrible armamento y en las fondas es posible ver cómo se baila cueca sobre la infinidad de cadáveres que hasta el día de hoy suma el Estado Nación chileno.

Es por todo esto que creemos que Septiembre es Negro, un mes de recordar a quienes han muerto en manos del Estado y el Capital y de seguir combatiendo el orden imperante.

Hacia allá hemos intentado enfocar este número, sin dejar de lado otras coyunturas que nos parece necesario desarrollar. No olvidamos a los miles de asesinatos que el Estado ha perpetuado en nombre de su propio orden, como tampoco olvidamos a todos los compañeros que actualmente resisten tras las rejas.

Esperamos que este número de El Anárquico logre subvertir el orden burgués.

Indice:

  • Editorial: Por un Septiembre Negro
  • El patriotismo como recurso de un sistema en crisis.
  • La Construcción del Estado Nación.
  • A un año de los sucesos de Escuela militar.
  • A 42 años del 11 de Septiembre.
  • En Democracia o Dictadura, el Estado asesina: Recordando a José Huenante a 10 años de su desaparición.
  • Sandai. Preso por su especie.
  • “La lucha no se acaba nunca”. Entrevista a la madre de Rodrigo Rojas, Verónica De Negri.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Septiembre del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 6
Precio: $300
Descargar:
Aquí
12 Paginas

A la venta: Revista Contra toda Autoridad Nº 3

imagen1Contra toda Autoridad Nº 3
Publicación aperiódica por la insurrección permanente

Desde las entrañas mismas de la insurrección contra el poder sale a la luz un nuevo número de Contra toda Autoridad, aportando a la circulación de debates y tensiones que potencien el accionar anárquico y nos conecten con otrxs compañerxs que han puesto sus vidas en conflicto con la dominación.

Intensos han sido lxs últimos meses en los cuales compañerxs de este y otros territorios han sido encarceladxs en las jaulas de la democracia global, pero junto a las detenciones de individuxs en lucha y de personas cercanas a compañerxs en prisión, el accionar anárquico se ha hecho también presente dentro y fuera de los centros de exterminio, con compañerxs en huelgas de hambre y convocatorias a jornadas de agitación.

Para quienes posicionamos nuestras vidas en insurrección permanente con lo establecido, todo escenario es importante entenderlo como expresión del conflicto con la autoridad, demostrando que La Guerra contra el Poder no se Detiene y siendo necesario en cada momento sustentar nuestra lucha en la reflexión y en la práctica cotidiana del combate antiautoritario.

Junto a esto, la realidad palpable de compañerxs que en el día a día o ante las jugadas del poder no se rinden, no se arrepienten ni negocian con el enemigo, es también el reflejo de que La Lucha es el Único Camino y que cada unx de nosotrxs está convocado a dar continuidad a la propagación del conflicto contra la realidad configurada por el poder.

En este, nuestro tercer número a-periódico, los textos que se incluyen vuelven a ser un llamado a dejar las posiciones de comodidad y de espera, para  actuar como protagonistas de una ofensiva que avanza y se fortalece, llevando el conflicto con el poder más allá de coyunturas o momentos específicos, rompiendo con las lógicas de modas juveniles, de amiguismos y de compromisos a medias tintas o determinados por los horarios universitarios. Cada palabra de esta revista, cada cita y cada frase invita a que activemos nuestra voluntad individual y ampliemos nuestro radio de acción, tejiendo entre compañerxs afines las redes que sustenten nuestra ofensiva permanente contra el poder, siendo nosotrxs mismxs expresión de desborde en el conflicto con el orden establecido.

Agradecemos sinceramente a quienes leen estas páginas y a quienes nos han contactado para expresarnos su sentir sobre el aporte de esta revista en la lucha y en sus propios procesos de crecimiento individual y colectivo. Agradecemos también a quienes han traducido textos a otros idiomas o han difundido la revista en sus propias publicaciones, como  también con quienes han solicitado ejemplares impresos o digitales para que ésta pueda ser leída en diversas regiones y territorios. Ustedes, compañerxs, enriquecen el sentido de este proyecto.

Todxs pueden escribirnos a nuestro correo electrónico contratodaautoridad@riseup.net.

Sin más palabras, lxs dejamos con una nueva entrega de Contra toda Autoridad

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Segunda quincena de Agosto 2015
Pagina:
Aquí
Contacto: contratodaautoridad(a)riseup.net
Precio: $200 pesos
24 Pagina

A la venta: Periódico La Cima N° 7

11229764_1414287398896635_7774998146666717519_nPeriódico La Cima N° 7

Con algo de -bastante- retraso llega la séptima entrega del Periódico Anarquista La Cima, para que Ud. pueda informarse de algunos de los sucesos mas importantes para los entornos anarquicos en lucha.

Contenido:

  • Editorial
  • El Estado y su justicia hecha Ley en contra de Tamara Sol Farias Vergara
  • Algunas palabras de Diego Rios tras el cierre del proceso judicial
  • ¡Abajo el Estado policial! Frente a la represión: Solidaridad y Acción, ¡Juan, Nataly, Guillermo y Enrique a la calle!
  • Vida
  • Noelia Cotelo: ¡Te queremos libre!…. Cárcel = Tortura
  • Confianza errada en la causalidad
  • Grecia: Nikos Romanos trasladado desde el hospital a la prisión de Korydallos / Culmina Huelga de Hambre de Spyros Mandylas
  • Comunicado de Presxs Subversivxs tras finalizar Huelga de Hambre Solidaria
  • Libertad a Mumia Abu-Jamal / Libertad para Mauricio Hernandez detenido por el Estado brasileño
  • Actualización de la situación de lxs compañerxs de la Conspiración de Células del Fuego
  • Una carta a la memoria: A 6 años de la caída en combate del compañero Mauricio Morales
  • Actividades tras la Semana de Agitación por la Huelga de Hambre

Mas artículos, comunicados y breves reseñas en el interior.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
La Cima
Año: Mayo 2015
Contacto: publicacionlacima[a]riseup.net
Numero
: 7
Precio: $100
Leer y/o Descargar:
Aquí
16 Paginas

Disponible: Revista Cimarron Nº4

PORTADA

Pincha la imagen para Leer y/o Descargar

Revista Cimarrón Nº4
Publicación Anarquica

En este cuarto numero de cimarrón ponemos el acento principalmente en la actividad nuclear que está realizando el Estado por estos territorios. Con la excusa de inversión, producción, consumo y trabajo, se planea construir nuevas plantas de energía atomica que serán alimentadas con uranio por lo que se requiere explotación minera y algún lugar donde depositar basura radioactiva.

El estado abre el paragua y los cobardes se sienten protegidos aunque en realidad nos está tapando el sol y reparando del viento, si se permite la metáfora por dos de las energías que, según dicen, serían menos nocivas. Obviamente no gastaremos tinta en sugerir mejores fuentes de energía para que el enemigo sofistique la explotación. La anarquía nos coloca en la vereda opuesta de quienes procuran gobernar.

Su lógica es tan inversamente proporcional a la nuestra que por momentos nos estrellamos de lleno contra sus estructuras o representantes. Tal es el caso de los compañeros Alfredo Cospito y Nikos Maziotis. Publicamos algunos fragmentos que pronunciaron ante los tribunales esperando nos cargue de energía.

Nuestra energía se retroalimenta y se contagia. Sí nos alejamos del aire putrefacto de los dogmas y las excusas, lejos de toneladas y toneladas de escombros y leyes, metros y metros de sombra y autoridad, el sol brilla cada día y los vientos soplan fuerte. Que vuelen la paja del trigo y nos empujen ardiente y apasionadamente renovando constantemente las energías necesarias para que la lucha se siga calentando y diseminando donde el poder intenta minar la vida.

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2015
Contacto: revista.cimarron@riseup.net
Precio: Aporte Voluntario
16 Paginas

A la venta: El Anárquico Nº4

sin-tc3adtuloPeriódico El Anárquico Nº4

Mayo suele estar lleno de cosas que decir y asuntos que profundizar, ya que apenas iniciando el mes nos encontramos con la conmemoración del 1º de Mayo, fecha en la que se conmemoran los hechos acontecidos el año 1886 cuando los trabajadores organizados buscaban disminuir las horas de trabajo para disfrutar más de sus vidas y apetencias, lucha que fue duramente reprimida y en la cual fueron juzgados y asesinados varios compañeros anarquistas.

Es por ello que este número busca profundizar en aquellos hechos, así como analizar y criticar aquello que llaman trabajo y que ha llegado a convertirse en un verdadero dios de las sociedades modernas.

Esta crítica nos parece más que necesaria, ya que la mayoría de las organizaciones y movimientos ven en el trabajo algo que reformar y defender como si se tratara de una condición inherente al ser humano. Sin embargo, nadie pareciera criticarlo directamente ni mucho menos poner en tela de juicio sus lógicas, costumbres y cosmovisiones.

Pero, como muchos saben, es la crítica radical a la realidad que vivimos lo que nos caracteriza a los anarquistas, sobre todo cuando de hablar sobre el trabajo se trata. En ese sentido, partimos declarando nuestro rechazo a esta forma de entender las actividades humanas y esperamos que las reflexiones e ideas entregadas en esta publicación ayuden a seguir destruyendo la cosmovisión capitalista.

Por otra parte, es necesario recordar que la madrugada del 22 de Mayo del año 2009 un compañero anarquista perdió la vida cuando se disponía a atacar la Escuela de Gendarmería de Chile. Nos referimos a Mauricio Morales, conocido como Punky Mauri, con quien nos hermanamos y cuya memoria nos parece necesario mantener viva y latente.

Además de estas temáticas, no hemos querido dejar de lado otros temas de interés y contingencias necesarias de abordar. No olvidamos a los compañeros apresados en el último tiempo ni los gestos de rebeldía de quienes actualmente se encuentran privados de libertad. La sociedad carcelaria no se detiene en su impulso represivo y hay compañeros que no pueden ser olvidados.

Finalmente aclaramos que al momento de realizar una publicación anarquista suele quedarnos la sensación de que muchas cosas se quedan en el tintero, es una sensación a veces incómoda, ya que la realidad pareciera exigirnos más palabras y más gestos. Sin embargo, interpretamos esto como signo de la buena salud que actualmente tienen las ideas antiautoritarias, las cuales día a día consolidan una honesta resistencia.

Indice:

  • Editorial: Por un Mayo Anarquista y Combativo
  • ¡Solidaridad sin excusas! Juan, Guillermo y Nataly en Huelga de Hambre desde el 14 de abril.
  • Reseña de la Historia del Primero de Mayo.
  • Recordando al compañero Mauricio Morales.
  • Criticando el concepto de trabajo.
  • Balance de las Jornadas de Agitación Anticarcelaria.
  • Una mirada anarquista a la Reforma Laboral.
  • Sobre la escuela, la Guerra del Pacífico y hacer de la masacre entre Estados un juego.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Mayo del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 4
Precio: $200
Descargar:
Aquí
12 Paginas