A la venta: El Anárquico Nº7

portadaanarkikooctubrePeriódico El Anárquico Nº7

El Anárquico llega a su séptima edición. Han sido meses de trabajo colectivo en los cuales se aprende con cada nueva edición. Son meses de trabajo que esperamos que se proyecten en muchas más ediciones. Nos gustaría responder a las exigencias de nuestro tiempo y expandir las redes de propaganda, agrandar el tiraje y abordar muchas más temáticas, sortear estoicamente las miles de peripecias que abundan en el camino anárquico y seguir contribuyendo a la propaganda de la Anarquía, las relaciones igualitarias, el apoyo mutuo y un mundo donde la voluntad de algunos no se impongan sobre una mayoría sin importar su lugar de nacimiento, su forma de vivir la sexualidad, su especie o la pigmentación de su piel.

Somos una ramita del árbol de la Anarquía. Un esfuerzo entre los miles que se sucitan en nombre de la libertad y que a lo largo de la historia han sabido florecer contra viento y marea. Porque más allá de lo evidente seguimos igual de explotadas y amarrados a nuestra servidumbre. La propaganda es importante porque es un acto de resistencia, que mantiene la llama activa de la organización por un lado, ya que necesita de cuerpos/as e ideas que colaboren y discutan, y la presencia anárquica que debe estar presente en todos los contextos y frente a las más diversas problemáticas. Si el proyecto de la dominación se encarga de atrofiar todos los aspectos de la vida ¿No deberíamos deshilachar todos los discursos que buscan dominarnos? ¿No deberíamos florecer entre tanta mierda?

Llega la primavera, las plantas festinan, el frío retrocede, les animales parecieran encontrarse a gusto, pero ¿Qué hay de nosotros/as? Seguimos absortos por el mismo ritmo de vida. Un ir y venir desde cualquier sitio. Un par de comerciales y cliches románticos parecen imponernos una determinada forma de afectarnos por otros/as. Pero ahí seguimos. Atrapados/s. La consigna es aprender de la naturaleza, ser como las hojas de las plantas que se mueven en búsqueda del sol. Como los chincoles que no paran de volar de un punto a otro, que no piensan callarse y que surcan los aires ignorando techumbres, alambradas y el tendido eléctrico. Siempre queda algo que hacer.

Se precipita el calendario con sus fechas de exterminio. 12 de octubre. Las guerras floridas de nuestra época son de multinacionales explotadoras de la tierra en contra de los grupos indígenas que no se resignan a que occidente imponga sus formas de colonización sobre las ascentrales relaciones de apego con la tierra y sus habitantes. La resistencia mapuche contra las forestales, que se aprovechan de pinos y eucaliptos, para desertificar la tierra y seguir perpetuando un modelo de negocio, que apoyado por el Estado, solo empobrece a las comunidades de los alrededores donde se imponen los monocultivos. Las mineras en el norte envenenan las aguas de las últimas comunidades indígenas del altiplano que parecen cada vez asemejarse a un espejismo. En los últimos días pueblos de los Andes del sur, en la región peruana, han protestado contra la instalación de un mega proyecto minero de capitales chinos sobre su tierra. El Estado fiel leviatán del capital extranjero abarroto la zona de policías. Y como suele suceder las balas se incrustaron sobre la carne de los/as pobres. Al cierre de esta editorial se contabilizan cuatro muertos y una treintena de heridos. Esta edición estará presente en el Cuarto Encuentro del libro y la Propaganda Anarquista a realizarse los días de 3 y 4 de octubre en la población Nuevo Amanecer / Nueva Habana en la comuna de la Florida. Queremos que este periódico, este honesto trabajo de propaganda, florezca primero en esta instancia que apoyamos con total complicidad, una flor más en el jardín de la Anarquía.

¡Viva la Anarquía y sobretodo quienes le dan vida!
¡Queda todo por hacer!

Grupo Editorial El Anárquico. Octubre, 2015

Indice:

  • Editorial: La primavera de la Anarquía. Que florezcan la propaganda como los brazos de los árboles.
  • La difusión escrita de la anarquía: fortalezas y debilidades.
  • 12 de octubre. Una aproximación a la resistencia mapuche.
  • Ninguna palabra es inofensiva. Reflexiones sobre la prensa burguesa y la resistencia.
  • Las Primeras Palabras contra el Poder. Los inicios de la prensa anarquista en este territorio.
  • Cartografía de la tragedia.
  • Modificaciones a Ley de Control de Armas y las jugadas del Estado y sus aparatos para encarcelar a las y los que luchan.
  • Hay que incidir en todos los aspectos de la vida. Entrevista a Ediciones Crimental.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Octubre del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 7
Precio: $300
Descargar:
Aquí
12 Paginas

Catalogo Actualizado Octubre 2015

Compañerxs, avisamos que el Catalogo actual de la Biblioteca se encuentra actualizado hasta la fecha. Quien desee revisarlo puede hacerlo haciendo click Aquí.

También es de interés informar que hemos dividido el Material por Formatos, es decir, la forma en la que viene el material, ya sea este Libro, Cuadernillo, Fanzine, Periódico, Revista, De Bolsillo, Archivo Audiovisual y Gigantes (Documentos normalmente anillados de mayor tamaño), y estos a su vez están ordenados según Materias, las que pueden corresponder a Anarquismo, Arte, Carcelario, Civilización, Comunismo y Socialismo, Educación, Filosofía y Psicología, Genero y Sexualidad, Grupos Armados, Hazlo Tú Mismo/a, Historia, Historia Anarquista, Idioma y Literatura. Para determinado material se ha agregado la Materia de Misceláneo, correspondiente a documentos que salen con cierta periodicidad, y que abarcan distintas temáticas, lo que los hace difícil de encasillar solo en una Materia. Todo esto para ordenar de una manera mas sencilla y expedita el Material a disposición.

También incluimos otros datos, quizás no tan relevantes, como el Año de edición, la Editorial, una pequeña Clasificación que ayuda a visualizar el tipo de documento que es (Ensayo, Investigación, Biografía, Novela, Entrevista, Manual, Compilación, Tesis, Crónicas, Memorias, etc.) y la Temática, que da una pequeña descripción que ayude a visualizar de que trata, agrandes rasgos, el material.

Esperamos sea de tu agrado.

Descargar catálogo actualizado hasta Octubre 2015

 

A la venta: El Anárquico Nº6

portada-nc3bamero-6Periódico El Anárquico Nº6

 

Sin duda que Septiembre es un mes lleno de fechas, sucesos y críticas para quienes abrazamos las ideas anarquistas. En primer lugar, la conmemoración del golpe de Estado en este territorio llena las calles de rebeldía y fuego, demostrando que los cruentos sucesos que acontecieron el año 1973 no han sido olvidados por quienes luchan contra la dominación.

Y es que en ese difícil periodo no sólo se asesinó el ingenuo sueño de una sociedad de cambiarse a sí misma a través de las urnas, sino que también se impuso a la fuerza un modelo económico de miseria y explotación que sigue vigente hasta el día de hoy a través de leyes, instituciones y autoridades.

Así es como es recurrente ver en la televisión cómo los gobiernos de turno se llenan la boca hablando de lo terrible que fue la Dictadura mientras se revuelcan en los beneficios de un sistema político cubierto de sangre. Además, por qué no decirlo, son aquellos mismos personajes, muchos de ellos supuestamente de izquierda, quienes en los noventa ayudaron aniquilar la resistencia combativa a la Dictadura. Y bueno, allí están, enriqueciéndose en el Poder.

Por si fuera poco, apenas unos días después de recordar los cruentos sucesos de esos años, comienzan a elevarse los volantines, a levantarse las garrafas y a llenarse todo de banderas chilenas y cintas tricolor. Llegan de pronto las fiestas patrias, cargadas con toda esa violencia y estupidez que son el cimiento mismo de la nación chilena.

Los gritos nacionalistas se escuchan por todas partes, el alcoholismo patriota llena las calles, los animales son mutilados y repartidos, los militares desfilan luciendo su terrible armamento y en las fondas es posible ver cómo se baila cueca sobre la infinidad de cadáveres que hasta el día de hoy suma el Estado Nación chileno.

Es por todo esto que creemos que Septiembre es Negro, un mes de recordar a quienes han muerto en manos del Estado y el Capital y de seguir combatiendo el orden imperante.

Hacia allá hemos intentado enfocar este número, sin dejar de lado otras coyunturas que nos parece necesario desarrollar. No olvidamos a los miles de asesinatos que el Estado ha perpetuado en nombre de su propio orden, como tampoco olvidamos a todos los compañeros que actualmente resisten tras las rejas.

Esperamos que este número de El Anárquico logre subvertir el orden burgués.

Indice:

  • Editorial: Por un Septiembre Negro
  • El patriotismo como recurso de un sistema en crisis.
  • La Construcción del Estado Nación.
  • A un año de los sucesos de Escuela militar.
  • A 42 años del 11 de Septiembre.
  • En Democracia o Dictadura, el Estado asesina: Recordando a José Huenante a 10 años de su desaparición.
  • Sandai. Preso por su especie.
  • “La lucha no se acaba nunca”. Entrevista a la madre de Rodrigo Rojas, Verónica De Negri.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Septiembre del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 6
Precio: $300
Descargar:
Aquí
12 Paginas

A la venta: Periódico La Cima N° 7

11229764_1414287398896635_7774998146666717519_nPeriódico La Cima N° 7

Con algo de -bastante- retraso llega la séptima entrega del Periódico Anarquista La Cima, para que Ud. pueda informarse de algunos de los sucesos mas importantes para los entornos anarquicos en lucha.

Contenido:

  • Editorial
  • El Estado y su justicia hecha Ley en contra de Tamara Sol Farias Vergara
  • Algunas palabras de Diego Rios tras el cierre del proceso judicial
  • ¡Abajo el Estado policial! Frente a la represión: Solidaridad y Acción, ¡Juan, Nataly, Guillermo y Enrique a la calle!
  • Vida
  • Noelia Cotelo: ¡Te queremos libre!…. Cárcel = Tortura
  • Confianza errada en la causalidad
  • Grecia: Nikos Romanos trasladado desde el hospital a la prisión de Korydallos / Culmina Huelga de Hambre de Spyros Mandylas
  • Comunicado de Presxs Subversivxs tras finalizar Huelga de Hambre Solidaria
  • Libertad a Mumia Abu-Jamal / Libertad para Mauricio Hernandez detenido por el Estado brasileño
  • Actualización de la situación de lxs compañerxs de la Conspiración de Células del Fuego
  • Una carta a la memoria: A 6 años de la caída en combate del compañero Mauricio Morales
  • Actividades tras la Semana de Agitación por la Huelga de Hambre

Mas artículos, comunicados y breves reseñas en el interior.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
La Cima
Año: Mayo 2015
Contacto: publicacionlacima[a]riseup.net
Numero
: 7
Precio: $100
Leer y/o Descargar:
Aquí
16 Paginas

A la venta: El Anárquico Nº4

sin-tc3adtuloPeriódico El Anárquico Nº4

Mayo suele estar lleno de cosas que decir y asuntos que profundizar, ya que apenas iniciando el mes nos encontramos con la conmemoración del 1º de Mayo, fecha en la que se conmemoran los hechos acontecidos el año 1886 cuando los trabajadores organizados buscaban disminuir las horas de trabajo para disfrutar más de sus vidas y apetencias, lucha que fue duramente reprimida y en la cual fueron juzgados y asesinados varios compañeros anarquistas.

Es por ello que este número busca profundizar en aquellos hechos, así como analizar y criticar aquello que llaman trabajo y que ha llegado a convertirse en un verdadero dios de las sociedades modernas.

Esta crítica nos parece más que necesaria, ya que la mayoría de las organizaciones y movimientos ven en el trabajo algo que reformar y defender como si se tratara de una condición inherente al ser humano. Sin embargo, nadie pareciera criticarlo directamente ni mucho menos poner en tela de juicio sus lógicas, costumbres y cosmovisiones.

Pero, como muchos saben, es la crítica radical a la realidad que vivimos lo que nos caracteriza a los anarquistas, sobre todo cuando de hablar sobre el trabajo se trata. En ese sentido, partimos declarando nuestro rechazo a esta forma de entender las actividades humanas y esperamos que las reflexiones e ideas entregadas en esta publicación ayuden a seguir destruyendo la cosmovisión capitalista.

Por otra parte, es necesario recordar que la madrugada del 22 de Mayo del año 2009 un compañero anarquista perdió la vida cuando se disponía a atacar la Escuela de Gendarmería de Chile. Nos referimos a Mauricio Morales, conocido como Punky Mauri, con quien nos hermanamos y cuya memoria nos parece necesario mantener viva y latente.

Además de estas temáticas, no hemos querido dejar de lado otros temas de interés y contingencias necesarias de abordar. No olvidamos a los compañeros apresados en el último tiempo ni los gestos de rebeldía de quienes actualmente se encuentran privados de libertad. La sociedad carcelaria no se detiene en su impulso represivo y hay compañeros que no pueden ser olvidados.

Finalmente aclaramos que al momento de realizar una publicación anarquista suele quedarnos la sensación de que muchas cosas se quedan en el tintero, es una sensación a veces incómoda, ya que la realidad pareciera exigirnos más palabras y más gestos. Sin embargo, interpretamos esto como signo de la buena salud que actualmente tienen las ideas antiautoritarias, las cuales día a día consolidan una honesta resistencia.

Indice:

  • Editorial: Por un Mayo Anarquista y Combativo
  • ¡Solidaridad sin excusas! Juan, Guillermo y Nataly en Huelga de Hambre desde el 14 de abril.
  • Reseña de la Historia del Primero de Mayo.
  • Recordando al compañero Mauricio Morales.
  • Criticando el concepto de trabajo.
  • Balance de las Jornadas de Agitación Anticarcelaria.
  • Una mirada anarquista a la Reforma Laboral.
  • Sobre la escuela, la Guerra del Pacífico y hacer de la masacre entre Estados un juego.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Mayo del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 4
Precio: $200
Descargar:
Aquí
12 Paginas

A la venta: El Anárquico N°3

port-3Periódico El Anárquico N°3

El asunto de la cárcel no es para nada un tema sencillo, ya que la lógica de castigo que esta ha impuesto se encuentra sedimentada en lo más profundo del terreno social en el cual diariamente nos movemos. Para la mayoría de la gente la cárcel es un lugar donde se encierran a quienes representan un peligro para la sociedad, esa de la cual ellos son parte y cuyos beneficios les son agradables.

Sin embargo, basta ir sólo un poco más allá y preguntarse el porqué de la existencia de los presos y las cárceles. En realidad, usando un poco el sentido común pareciera ser fácil darse cuenta de que este sistema está realmente enfermo y que esa enfermedad suele esconderse ¿Dónde? Pues en las cárceles, allí donde van todos quienes esta sociedad desecha para que la otra parte pueda olvidarse de ellos y respirar tranquilamente como si nada tuvieran que ver con los miles de cuerpos hacinados tras las rejas.

Por otra parte, es necesario tener en cuenta que la cárcel siempre ha servido como un método para controlar a los rebeldes, encerrando y aislando a quien se atreva a levantar demasiado la voz y actuar contra el orden establecido. No estaría demás recordar a los miles de presos y presas políticos que, a través de la historia, han pasado por una celda. Es en ellos donde más se evidencia la ideología de la cárcel, pues lo que se encarcela en ellos no es sólo su cuerpo, sino también sus sueños, sus ideas y proyectos revolucionarios, los cuales no atentan más que contra el orden capitalista.

La sociedad carcelaria es una forma de organización de la vida, regida por determinadas leyes, sistemas económicos e instituciones para ordenar y controlar todas las expresiones de quienes viven bajo el dominio de su lógica. Al violar las normas de este tipo de sociedad se tiene en última instancia la posibilidad del castigo materializado en la cárcel, la violencia y también la muerte.

Esto en las últimas décadas ha sumado el avance frenético de la tecnología que reproduce el sistema panóptico, materializando la vigilancia a nivel cotidiano en la vida de todos quienes habitan los territorios del capital.

Nosotros como ácratas creemos que al tomar una posición dentro de la sociedad siempre se asumirán las consecuencias de ello, sobre todo si aquella posición es contraria el orden impuesto y las lógicas dominantes. Si nuestra posición es la de la resistencia y además la confrontación al sistema capitalista y la autoridad, como es el caso, claramente el camino se vuelve difícil, ya que sabemos por experiencia que el Poder no escatima gastos para acabar con sus enemigos tanto ideológicos y físicos.

Es debido a lo anterior que el problema carcelario surge con frecuencia en las temáticas y planteamientos de quienes se consideran a sí mismos como anarquistas, ya que esa es la forma en que el Estado suele neutralizar más frecuentemente a quien no está de acuerdo con su autoridad. De esta forma hemos aprendido a ver nuestra lucha, algo similar a una cuerda floja que vacila entre terrenos prohibidos y sueños hermosos.

Por lo mismo constantemente surgen iniciativas que buscan agitar las ideas en contra de la cárcel y criticar este nefasto método de control social de diversas formas y también con distintos trasfondos. Durante este mes son varios los llamados a manifestarse contra la sociedad carcelaria, los encarcelamientos de compañeros, las cartas y comunicados de presos y, en fin, los gestos que demuestran que existe una constante tensión dentro y fuera de las murallas.

En este número hemos querido abordar la temática de la cárcel, obviamente sin dejar de lado otros temas de interés. Nuestra motivación es contribuir a difundir aquellos gestos anticarcelarios que se han concretado en el último tiempo, así como poner sobre la mesa una temática que nunca debe olvidarse. Abajo los muros de las prisiones y que los pájaros vuelen en las más impredecibles direcciones.

En el próximo número, publicaremos un artículo sobre la huelga de hambre que están llevando adelante los compañeros de la Conspiración de Células del Fuego (CCF) y la represión que afecta a su entorno solidario.

Finalmente, saludamos la convocatoria a jornadas solidarias, propuesta por los compañeros en prisión, del 10 al 20 de abril, como también la salida en libertad del compañero Diego Ríos.

Grupo Editorial de El Anárquico
Abril 2015.

Indice:

  • Editorial: Abajo los muros de las prisiones
  • El sistema carcelario y su contexto neoliberal
  • La decision debe ser siempre nuestra
  • Yo conocí a un combatiente – Palabras de un compañero de universidad de Eduardo Vergara
  • Muros – Breve biopsia del encierro
  • Trapos rojos – La verdad detrás del golpe de estado en Venezuela –
  • Caminando contra la sociedad carcelaria – Sobre la cárcel, el abuso y la resistencia

Mas articulos, comunicados y breves reseñas en el interior.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
El Anárquico
Año: Abril del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 3
Precio: $200
Descargar:
Aquí
12 Paginas

A la venta: El Anárquico N°2

port-2Periódico El Anárquico N°2

Al realizar una publicación, sea cual sea, siempre surgirá la pregunta del por qué hacerla. Muchas respuestas se nos pueden venir a la mente, muchas ideas, visiones y opiniones sobre las razones que nos llevan a dedicar gran parte de nuestro tiempo a materializar las ideas en el papel. Es por eso que nos parece necesario y útil compartir el resultado de esta discusión con quienes  lean este periódico, ya que así establecemos una relación mas estrecha y honesta con quienes reciban estas palabras.

En primera instancia creemos que como  anarquistas tenemos mucho que
decir sobre las distintas temáticas y conflictos que surgen en la sociedad. De esta forma buscamos abordar los diversos sucesos desde nuestra perspectiva, contribuyendo a su radicalización, es decir, a buscar la raíz misma de las problemáticas. Para nosotros ningún conflicto está aislado de otro, sino que representan los síntomas de una misma enfermedad: el Estado y el Capital.

Asumimos la responsabilidad de llevar una visión anarquista sobre el presente a las calles, allí donde sucede la vida cotidiana y donde nuestras ideas queden más al alcance de la mano de quien quiera pensar y criticar este sistema de dominación. Lo anterior nos parece más que necesario, sobre todo teniendo en cuenta que durante estos años, y también a lo largo de la historia, el Poder se ha encargado de criminalizar la lucha anarquista restándole sentido a nuestras ideas, gestos y acciones. Sin embargo, somos mucho más que la figura construida por los medios de comunicación y los organismos represivos de control social. Este periódico busca ser una prueba de ello.

Por otra parte, hemos sido testigos de la forma en que el Poder se ha encargado de enterrar la historia de los oprimidos y desentenderse del pasado en pos del progreso capitalista. Pero a nosotros ningún nombre se nos olvida y creemos que nadie que haya muerto luchando contra este sistema debiera ser olvidado. Entendemos la memoria como una de las principales armas de quienes dan la pelea, ya que es de las experiencias desde donde podemos sacar las enseñanzas y las conclusiones.

Finalmente dejamos en claro que no buscamos disfrazar ni aminorar nuestro discurso, creemos en las ideas y también en la acción. Es por esto que El Anárquico también busca contribuir a la difusión de la situación de compañeros que se encuentren secuestrados en las cárceles del capital, ya que de esta forma los mantenemos presentes en la lucha y contribuimos a difundir sus pensamientos, palabras y razones.

Índice:

  • Editorial: 29 de Marzo por una Memoria Negra
  • Jhonny Cariqueo: A 7 años de tu asesinato el mejor recuerdo es seguir luchando
  • Caimanes en contra de la Megamineria: Por la vida digna y el derecho al agua
  • No queremos flores: Queremos memoria para la lucha
  • Manuel Rojas en la Barricada
  • Penta y sus regaloneos al fascismo
  • Chile, entre el desastre y el saqueo
  • Apuntes de Prensa Anarquista en la Región Chilena
  • Una historia que devuelve la fuerza y la sed de justicia: Conversación con el Director de la obra «Ramón Ramón, la Venganza Popular de Santa Maria de Iquique»
  • De Perseguidos y Asilvestrados: Acerca de la Ley de caza y de cómo un Estado encuentra su razón de ser en la matanza.

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial: El
Anárquico
Año: Marzo del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 2
Precio: $200
Descargar:
Aquí
16 Paginas

Nuevo Periódico: El Anárquico

Port_Periódico El anárquico

Periódico anarquista que apuesta por la propaganda de ideas, posiciones y prácticas que apunten a la destrucción de la autoridad y la sociedad carcelaria.

Pensamos que la vida sin autoridad no solamente es posible sino también indispensable para vivir una existencia en armonía con la naturaleza y los demás seres con que habitamos la tierra.
Por ende nuestro camino es el de la agitación y difusión de ideas contra el orden existente, por la liberación total.
Nos organizamos en torno a la afinidad, la organización informal, la horizontalidad, la autogestión, el apoyo mutuo y la solidaridad, por el enfrentamiento contra toda autoridad.

Indice:

  • A modo de Editorial: El único terrorista es el Estado
  • Yo me muero como viví: Crónica en memoria de Jorge
    Saldivia
  • Desde los bosques del Wallmapu hasta las calles de Atenas:
    Que se extienda la complicidad y la hostilidad hacia el poder
  • Acerca de la Huelga de Nikos Romanós
  • Ayotzinapa: Fue el Estado porque este es el crimen
    organizado
  • ¡¡¡Que la memoria despierte el caos contra el poder!!!: Algunos pensamientos sobre el Angry, compañero anárquico
    que sigue presente
  • Entrevista a Este año cierra el Zoo
  • Matias Catrileo. El nombre de muchos

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial: El
Anárquico
Año: Enero – Febrero del 2015
Contacto: elanarquico[a]riseup.net
Numero
: 1
Precio: $200
Descargar:
Aquí
12 Paginas

Nuevo: Periodico Anarquía y Comunismo N°2

A_C_n2-1Anarquía & Comunismo N°2

“Explotar y gobernar significan la misma cosa. Lo uno completa lo otro y le sirve de medio y de fin.”
(Bakunin)

Indice:

  • No es lo mismo, pero es igual.
  • El Antiterrorismo espectacular
  • Malatesta: Pensamiento y Acción
  • Sentencia a Victor Montoya
  • Por un Septiembre Negro/Rojo: Internacionalismo

Materia: Miscelaneo
Formato: Periódico
Editorial:
Anarquía & Comunismo
Año: Primavera
del 2014
Contacto: rhf@riseup.net
Numero: 2
Precio: Gratuito
Descargar:
Aquí
4 Paginas

Catalogo Actualizado Octubre 2014

Compañerxs, avisamos que el Catalogo actual de la Biblioteca se encuentra actualizado hasta la fecha. Quien desee revisarlo puede hacerlo haciendo click Aquí.

También es de interés informar que hemos dividido el Material por Formatos, es decir, la forma en la que viene el material, ya sea este Libro, Cuadernillo, Fanzine, Periódico, Revista, De Bolsillo, Película/Documental y Gigantes (Documentos normalmente anillados de mayor tamaño), y estos a su vez están ordenados según Materias, las que pueden corresponder a Anarquismo, Arte, Carcelario, Civilización, Comunismo y Socialismo, Educación, Filosofía y Psicología, Genero y Sexualidad, Grupos Armados, Hazlo Tú Mismo/a, Historia, Historia Anarquista, Idioma y Literatura. Para determinado material se ha agregado la Materia de Misceláneo, correspondiente a documentos que salen con cierta periodicidad, y que abarcan distintas temáticas, lo que los hace difícil de encasillar solo en una Materia. Todo esto para ordenar de una manera mas sencilla y expedita el Material a disposición.

También incluimos otros datos, quizás no tan relevantes, como el Año de edición, la Editorial, una pequeña Clasificación que ayuda a visualizar el tipo de documento que es (Ensayo, Investigación, Biografía, Novela, Entrevista, Manual, Compilación, Tesis, Crónicas, Memorias, etc.) y la Temática, que da una pequeña descripción que ayude a visualizar de que trata, agrandes rasgos, el material.

Esperamos sea de tu agrado.

Descargar catálogo actualizado hasta Octubre 2014