Recomendación del Mes: Delira #1

Delira #1

Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio

El 8 de Marzo es el día internacional de la mujer y dejamos que sean las propias compañeras las que alcen sus voces para manifestar su punto de vista, el que no es uniforme ni tampoco estático. Va mutando acorde a los sentires de cada una, de todas, de algunas o de muchas. Muta dependiendo del prisma con que se observe, pero también desde la corazonada y la intuición.

La Revista Feminista Anárquica Delira Nº1, editada hace 5 años atrás mantiene temas que al día de hoy siguen tan vigentes como ayer, abordando temáticas diversas pero que se unen en un punto común: Son analisis de Mujeres sobre temas que conciernen a la lucha misma.

Cuestionamientos que apuntan a la comodidad de la «vida privada» versus la «vida publica», naturalizando conductas patriarcales y posiciones egocéntricas que, desde el punto de vista de las compañeras, vendrían a reproducir el Patriarcado, el sexismo y sus roles de dominación. Pero hay mas. Analizan el rol del Estado como garante de la heteronorma, acomodando solo una parte de su legitima lucha a la institucionalización de la reivindicación social, aceptando para si un feminismo mas asimilable al poder que el que busca la completa liberación total.

Se somete a la critica temas como las cárceles y la psiquiatría como herramienta de domesticación, los avances tecnológicos, la devastación de la Tierra y el control de las fronteras como condicionantes del capitalismo y la explotación. Pero también se observa con ojo critico la reproducción y la maternidad como temas obligatorios. Temas como los orígenes del Patriarcado y sus aproximaciones al inicio del dominio, o una breve historia del Feminismo podrán ser leídas dentro de estas paginas que, ademas, fue diseñada con ilustraciones y fotografías que armonizan con el contenido de la publicación.

Sin lugar a dudas aun queda mucho por recorrer. La revista la recomendamos porque da una pincelada. Quizás un simple esbozo de algo mayor.

Materia: Feminismo
Formato:
 Revista
Autor: 
Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2014
Contacto: revistadelira@mail.com
56 Pagina

Recomendación del Mes: Kalinov Most #1

Kalinov Most #1

Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio

Destacamos en la Recomendación del Mes, el primer número de esta revista anarquista internacional, editada en Octubre del año 2017 y acompañada de estilosas ilustraciones.

Nos parece que se trata de una publicación cuyo variado contenido permite afilar ideas y prácticas contra la dominación… pero más allá de lo rimbombante de la consigna, pues de una forma u otra rescata tensiones que en el aquí y ahora pueden debatirse en distintos espacios anarquistas y antiautoritarixs alrededor del mundo: contribuye al debate sin limitarse a temáticas propias de un determinado territorio,  pues recoge la experiencia de distintos lugares y entornos ácratas (como Francia, España, Grecia y Chile, entre otros), lo que enriquece la reflexión y permite el encuentro de experiencias concretas, logrando en pocas páginas acortar distancias con compañerxs de otros territorios y acercar puntos de vista sobre distintos temas que puedan ser de interés para quiénes elegimos el camino de la anarquía.

En esta edición, cinco variados temas:

I. la conflictividad social en territorio Francés y la incidencia desde una perspectiva ácrata a los disturbios producidos contra la denominada “ley del trabajo”.

II. reflexiones y perspectivas sobre la lucha callejera en territorio chileno, un repaso por los escenarios donde suele darse este tipo de enfrentamiento, las distintas formas de entenderla y el aporte que tal expresión de combate deja en la agudización del conflicto cuando se rompe con los límites que puede traer aparejados.

III. El trasfondo de la solidaridad, un texto acerca de cómo se ha entendido la práctica de la solidaridad en territorio español,  y las dudas e inquietudes que despiertan ciertas dinámicas que parecieran olvidar el sentido de la solidaridad revolucionaria, tensionando las lógicas en las que caen a veces los entornos al enfrentar escenarios represivos.

IV. El narcotráfico como una forma de dominio, aportando interesantes aspectos acerca de las lógicas que rodean a las drogas, por qué el narcotráfico es una forma de control social y la necesidad de combatir los elementos propios de este negocio de las drogas que alcanza incluso los entornos anarquistas.

V. Tendencias Salvajes Misantrópicas, una crítica al eco-extremismo como expresión de autoritarismo y pensamiento sagrado, repasando la incidencia de ITS en este y otros territorios, posicionándose desde una óptica antiautoritaria.

Recomendamos esta revista entonces, dado que proporciona distintas reflexiones sobre aspectos que cotidianamente pueden tensionar a quiénes intentamos vivir sin Dioses ni Amos; temas vigentes que desde lo concreto generan la tensión; entendiendo además que tales reflexiones apuntan siempre a la idea de afinar nuestra práctica, sin reducir ésta sólo a la violencia o la ilegalidad sino que desde sus múltiples formas de confrontación, buscando desbordar el conflicto. En definitiva, un texto que rompe fronteras, y que permite cuestionar(se), remover ideas, retroalimentarse y seguir adelante.

“Kalinov Most es un nombre de la mitología medieval rusa que significa Puente de Kalinov, el cual une el mundo de los vivos con el infierno, separados ambos por un río de fuego. Quién decide adentrarse en el puente es con el propósito de abandonar el mundo de los vivos y lo hace por voluntad propia. Llegado a este punto no hay posibilidad de retorno por lo que el puente representa un límite donde no hay titubeos ni dudas. La opción está tomada y asumida.”

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2017
Pagina: Aqui
42 Paginas

Catalogo Actualizado Octubre 2015

Compañerxs, avisamos que el Catalogo actual de la Biblioteca se encuentra actualizado hasta la fecha. Quien desee revisarlo puede hacerlo haciendo click Aquí.

También es de interés informar que hemos dividido el Material por Formatos, es decir, la forma en la que viene el material, ya sea este Libro, Cuadernillo, Fanzine, Periódico, Revista, De Bolsillo, Archivo Audiovisual y Gigantes (Documentos normalmente anillados de mayor tamaño), y estos a su vez están ordenados según Materias, las que pueden corresponder a Anarquismo, Arte, Carcelario, Civilización, Comunismo y Socialismo, Educación, Filosofía y Psicología, Genero y Sexualidad, Grupos Armados, Hazlo Tú Mismo/a, Historia, Historia Anarquista, Idioma y Literatura. Para determinado material se ha agregado la Materia de Misceláneo, correspondiente a documentos que salen con cierta periodicidad, y que abarcan distintas temáticas, lo que los hace difícil de encasillar solo en una Materia. Todo esto para ordenar de una manera mas sencilla y expedita el Material a disposición.

También incluimos otros datos, quizás no tan relevantes, como el Año de edición, la Editorial, una pequeña Clasificación que ayuda a visualizar el tipo de documento que es (Ensayo, Investigación, Biografía, Novela, Entrevista, Manual, Compilación, Tesis, Crónicas, Memorias, etc.) y la Temática, que da una pequeña descripción que ayude a visualizar de que trata, agrandes rasgos, el material.

Esperamos sea de tu agrado.

Descargar catálogo actualizado hasta Octubre 2015

 

A la venta: Revista Contra toda Autoridad Nº 3

imagen1Contra toda Autoridad Nº 3
Publicación aperiódica por la insurrección permanente

Desde las entrañas mismas de la insurrección contra el poder sale a la luz un nuevo número de Contra toda Autoridad, aportando a la circulación de debates y tensiones que potencien el accionar anárquico y nos conecten con otrxs compañerxs que han puesto sus vidas en conflicto con la dominación.

Intensos han sido lxs últimos meses en los cuales compañerxs de este y otros territorios han sido encarceladxs en las jaulas de la democracia global, pero junto a las detenciones de individuxs en lucha y de personas cercanas a compañerxs en prisión, el accionar anárquico se ha hecho también presente dentro y fuera de los centros de exterminio, con compañerxs en huelgas de hambre y convocatorias a jornadas de agitación.

Para quienes posicionamos nuestras vidas en insurrección permanente con lo establecido, todo escenario es importante entenderlo como expresión del conflicto con la autoridad, demostrando que La Guerra contra el Poder no se Detiene y siendo necesario en cada momento sustentar nuestra lucha en la reflexión y en la práctica cotidiana del combate antiautoritario.

Junto a esto, la realidad palpable de compañerxs que en el día a día o ante las jugadas del poder no se rinden, no se arrepienten ni negocian con el enemigo, es también el reflejo de que La Lucha es el Único Camino y que cada unx de nosotrxs está convocado a dar continuidad a la propagación del conflicto contra la realidad configurada por el poder.

En este, nuestro tercer número a-periódico, los textos que se incluyen vuelven a ser un llamado a dejar las posiciones de comodidad y de espera, para  actuar como protagonistas de una ofensiva que avanza y se fortalece, llevando el conflicto con el poder más allá de coyunturas o momentos específicos, rompiendo con las lógicas de modas juveniles, de amiguismos y de compromisos a medias tintas o determinados por los horarios universitarios. Cada palabra de esta revista, cada cita y cada frase invita a que activemos nuestra voluntad individual y ampliemos nuestro radio de acción, tejiendo entre compañerxs afines las redes que sustenten nuestra ofensiva permanente contra el poder, siendo nosotrxs mismxs expresión de desborde en el conflicto con el orden establecido.

Agradecemos sinceramente a quienes leen estas páginas y a quienes nos han contactado para expresarnos su sentir sobre el aporte de esta revista en la lucha y en sus propios procesos de crecimiento individual y colectivo. Agradecemos también a quienes han traducido textos a otros idiomas o han difundido la revista en sus propias publicaciones, como  también con quienes han solicitado ejemplares impresos o digitales para que ésta pueda ser leída en diversas regiones y territorios. Ustedes, compañerxs, enriquecen el sentido de este proyecto.

Todxs pueden escribirnos a nuestro correo electrónico contratodaautoridad@riseup.net.

Sin más palabras, lxs dejamos con una nueva entrega de Contra toda Autoridad

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Segunda quincena de Agosto 2015
Pagina:
Aquí
Contacto: contratodaautoridad(a)riseup.net
Precio: $200 pesos
24 Pagina

Disponible: Revista Cimarron Nº4

PORTADA

Pincha la imagen para Leer y/o Descargar

Revista Cimarrón Nº4
Publicación Anarquica

En este cuarto numero de cimarrón ponemos el acento principalmente en la actividad nuclear que está realizando el Estado por estos territorios. Con la excusa de inversión, producción, consumo y trabajo, se planea construir nuevas plantas de energía atomica que serán alimentadas con uranio por lo que se requiere explotación minera y algún lugar donde depositar basura radioactiva.

El estado abre el paragua y los cobardes se sienten protegidos aunque en realidad nos está tapando el sol y reparando del viento, si se permite la metáfora por dos de las energías que, según dicen, serían menos nocivas. Obviamente no gastaremos tinta en sugerir mejores fuentes de energía para que el enemigo sofistique la explotación. La anarquía nos coloca en la vereda opuesta de quienes procuran gobernar.

Su lógica es tan inversamente proporcional a la nuestra que por momentos nos estrellamos de lleno contra sus estructuras o representantes. Tal es el caso de los compañeros Alfredo Cospito y Nikos Maziotis. Publicamos algunos fragmentos que pronunciaron ante los tribunales esperando nos cargue de energía.

Nuestra energía se retroalimenta y se contagia. Sí nos alejamos del aire putrefacto de los dogmas y las excusas, lejos de toneladas y toneladas de escombros y leyes, metros y metros de sombra y autoridad, el sol brilla cada día y los vientos soplan fuerte. Que vuelen la paja del trigo y nos empujen ardiente y apasionadamente renovando constantemente las energías necesarias para que la lucha se siga calentando y diseminando donde el poder intenta minar la vida.

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2015
Contacto: revista.cimarron@riseup.net
Precio: Aporte Voluntario
16 Paginas

A la venta: Revista Contra toda Autoridad Nº 2

contra-toda-autoridadContra toda Autoridad Nº 2
Publicación aperiódica por la insurrección permanente

Propagando la revuelta: A modo de editorial

Saludos compañerxs, volvemos otra vez a las calles, nuevamente con la intención de contribuir desde todas partes a la lucha contra la autoridad, el poder y sus relaciones.

Nos alegró escuchar y leer que varias de las reflexiones planteadas en el N°1 de nuestra publicación ya se estaban conversando por distintos entornos o aportó a una reflexión y un tensionar de una práctica ofensiva.

Agradecemos profundamente a quienes nos escribieron al email, a quienes tradujeron los textos a distintos idiomas, los difundieron, quienes nos linkearon en sus paginas buscando salir de la monótona lógica de espectadores y lectores de escritos, a quienes se hicieron parte de reflexiones y las llevaron a discutir a sus círculos con sus cercanos aportando a la continua y permanente practica de insurrección permanente.

Creemos que el avance de la lucha insurreccional tiene que tomar en consideración una multiplicidad de factores y elementos a la hora de leer la realidad, comprenderla y atacar. Todo esto entendido como un proceso lejos de la acumulación de fuerza, de la eterna espera de las condiciones maduras, sino en el permanente acto de revuelta.

Los textos y reflexiones que surgen en esta publicación, se encuentran situados en un contexto particular, el de la realidad en el territorio dominado por el Estado $hileno. Y si bien esto nunca ha sido un impedimento para la construcción de relaciones internacionalistas para el amplio debate horizontal con compañerxs de otras latitudes, sí nos parece importante remarcarlo por la urgencia que tenemos en tocar ciertas aristas de la lucha o la importancia que observamos en el desarrollo de determinadas temáticas.

Así nos encontramos con un elemento particular de la actualidad en la lucha anárquica en este territorio, con una falencia para su desarrollo multiforme. La falta de espacios y la necesidad de que surjan estas iniciativas para la construcción de nuevos lazos cómplices con compañerxs que aun no conocemos y la colectivización de propaganda e ideas de conflicto con el poder. Tratamos de abordar esta necesidad que indiscutiblemente se da tras la arremetida represiva el 2010, en el denominado Caso Bombas.

Un par de años antes de la operación Salamandra, con el continuo hostigamiento represivo a los entornos anarquistas, tras la seguidilla imparable de ataques explosivos, comenzó a surgir la fantasía de que la solución a la represión es el situarse desde el “bajo perfil”, y que con esta mágica faceta nos alejamos de la represión, de quienes son golpeados por ella y de paso podemos criticar a quienes han optado por desarrollar labores públicas de enfrentamiento al Estado. Con el pasar de los años, y ante cada maniobra policial o información difundida por la prensa, esta postura se intenta autoafirmar necesariamente en la identificación y cacería del Estado a otros compas. Analizamos y reflexionamos sobre esta realidad, como también de la imperiosa necesidad de comprender que si enfrentamos a este mundo de miserias, no podemos pretender no ser buscadxs, perseguidxs, reprimidxs y atacadxs por las distintas caras del Poder. Son la consecuencia, la coherencia de nuestras decisiones, voluntades y valores las armas que tenemos para que nuestro camino continúe, estemos donde estemos.

Pero la represión no es la misma que el año 2010, se perfecciona, se agudiza y encuentra nuevos canales donde surgir y extender el filo de su guillotina. Es ahí donde nos encontramos con las últimas modificaciones anunciadas por el Estado Chileno en materia antiterrorista. La anunciada utilización legal del Agente Encubierto requiere que hagamos un breve repaso de su uso a lo largo de la historia en Chile y en el mundo. La intención es adelantarse a la jugada represiva, saber leer los pasos que el enemigo podría dar, para que los golpes y sus jugadas no nos pillen de sorpresa. Acá no hay ánimo de denuncia, hay voluntad de comprender la realidad para construir-entre todxs- las herramientas que puedan inutilizar y hacer fracasar la utilización de estos mecanismos policiales.

Por estos días, a la fecha de salir a la calle este nuevo número, la memora vuelve a teñir la hoja en blanco con que pretenden escribir los poderosos y periodistas nuestras vidas. El 11 de diciembre de 2013 muere el compañero anarco-nihilista Sebastian Oversluij durante el asalto a un Banco Estado en Pudahuel. Nuestra memoria va con él y con todxs lxs compañerxs anarquicxs que han caído en abierto combate contra lo existente. Por eso en esta edición nos adentramos en la construcción colectiva de la Memoria Negra, como negación a la amnesia de los poderosos y a la típica martirizacion de la izquierda. Nosotrxs caminamos con nuestrxs muertxs.

Por último decidimos incluir un tema necesario para los actuales debates en función de la devastación de la naturaleza y las luchas medioambientales que se han dado en estos últimos años, su cooptación ciudadana y legalista, como también su instintivo desborde por parte de las minorías anárquicas – y otras no anárquicas- que participan en estas luchas. Nos parece interesante abordar la pregunta sobre desde qué arista, como antiautoritarixs, nos relacionamos con estos conflictos y cómo podemos enriquecer la insurrección y su potencialidad para ir más allá de la crítica puntual sobre la depredación ambiental.

Esperamos que este nuevo número de Contra Toda Autoridad sea otra vez un aporte para continuar encendiendo y conectando voluntades de confrontación con el poder.

Saludamos a todxs lxs prisionerxs de la guerra social que se mantienen firmes en la lucha, en sus decisiones y convicciones sin claudicar ni entregar espacio a la derrota y el silencio.

Contra toda Autoridad

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Segunda quincena de Marzo 2015
Pagina:
Aquí
Contacto: contratodaautoridad(a)riseup.net
Precio: $200 pesos
20 Pagina

Disponible: Revista Cimarron Nº3

cimarron-verano-2015

Pincha la Imagen para Leer y/o Descargar

Revista Cimarrón Nº3
Publicación Anarquica

Pasaron los meses más fríos y las noches más largas desde la aparición del segundo número de esta publicación. Ahora, con las lluvias y los días mas cálidos, las hojas y ramas caídas dan lugar a nuevos brotes que perfuman el ambiente. Llegaron, por diferentes medios, interesantes críticas durante este tiempo por lo que considero conveniente aclarar algunas cuestiones.

Una sola persona edita, diagrama, escribe y selecciona los textos que aquí son expuestos. Por lo tanto esta publicación no pertenece a ningún espacio, grupo o colectivo. Es mi primer intento al respecto y por lo tanto hay muchas cosas que por la propia inexperiencia se me escapan pero estoy interesado en corregir lo que sea necesario.

Desde el último número de la publicación La Protesta señalaron como inaceptable la frase de la contratapa del número anterior en la que publiqué un texto de miembros presxs de las Células del Fuego donde afirmaban “la vida no son las teorías de Marx o de Bakunin”. La elección de dicho texto fue para remarcar que “la vida no es una teoría”1 sin haber imaginado, como lo explican en La Protesta, la confusión que para este tiempo y lugar puede generar la continuación de la frase. Nunca pensé que se podía interpretar como que se estaba buscando equiparar: yo lo interpreto como que mencionan las dos posturas antagonicas.

Las teorías, las prácticas y la vida misma de Bakunin, y cientos de miles de compa- ñeros y compañeras, son una verdadera amenaza para quienes imponen y mantienen las actuales relaciones sociales. La infiltración ideológica es un arma con la que el Estado se defiende. Esta infiltración por momentos más sutil y otras más cruda la podemos detectar y/o reproducir en nuestros hábitos, en lo que exhibimos y en lo que terminamos escribiendo. Necesitamos de la crítica y la autocrítica para poder evidenciarla.

Ideas autoritarias arrastran todo a su paso. Al filtro que venimos construyendo bastante tiempo atrás, es tarea nuestra sostenerlo aquí y ahora. Las críticas cuando son bien interpretadas nos permiten seguir nuestro curso con un menor número de obstáculos, con la libertad como norte.

De un lado Marx y del otro Bakunin, la autoridad contra la anarquía. La gestión del poder y el rechazo rotundo de este. De un lado los defensores de lo existente y sus falsos críticos, del otro nosotras.

En este número se pretende difundir la lucha por los humedales en Berisso, la campaña por el cierre del zoo de los compañeras en Montevideo y hacer mención de algunas otras acciones aisladas.

De un lado las personas que con buenas intenciones buscan defender una causa, del otro lado la autoridad, el poder: el Estado.

Para esto se elaboraron textos que intentan criticar la conquista, la exhibición y la inescruposibilidad de algunos. En esa linea una compañera aportó con un texto sobre el extractivismo.

También se seleccionó el texto de “¿Qué es la libertad?” y se publicaron artículos que buscan reflexionar sobre los hábitos y nuestro sentido de justicia para nutrirnos entre quienes asumimos la responsabilidad de transformar lo existente.

Para compartir ideas, textos, criticas, etc:
revista.cimarron@riseup.net

1. La vida no es la aplicación de tal o cual teoría (…) es una creación (…) y comparando los pueblos creadores de su propia historia a unos artistas, habríamos preguntado si los grandes poetas han esperado nunca que la ciencia descubriera las leyes de la creación poé- tica para crear sus obras maestras. (…) ¿Se dejó nunca Shakespeare inspirar por ninguna teoría, y no amplió Beethoven, las bases del contrapunto mediante la creación de sus sinfonías? ¿Y qué sería una obra de arte producida según los preceptos de la más bella estética del mundo? Una vez más, algo miserable. ¡Pero los pueblos que crean su historia no son probablemente ni menos ricos en instinto, ni menos poderosos creadores, ni más dependientes de los señores sabios que los artistas! Federalismo, socialismo y antiteologismo (Bakunin).

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Verano del 2015
Precio: Aporte Voluntario
16 Paginas

Disponible: Revista Cimarrón Nº2

1

Pincha la imagen para Leer y/o Descargar

Revista Cimarrón Nº2
Publicación Anarquica

Terminó el verano y con el comienzo de este otoño (en el hemisferio sur) publicamos segunda version de nuestra revista.. Como en cada otoño, las hojas del viejo arbol de la sociedad se caen para renacer con mas fuerza (reforma), con nuevos frutos para ofrecer. Corta y seca como una rama caida es nuestra respuesta porque ya conocemos su amargura. No esperamos nada de un arbol podrido. Los articulos aquí publicados son esbozos de esta negación, buscando sacar mas filo al hacha que ponga fin a tanta sombra. No nos enrredemos en las ramas y vayamos directo a sus raices que se alimentan del privilegio que la autoridad les da.

-Revista Cimarron-

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Otoño del 2014
Contacto: revista.cimarron@riseup.net
Precio: Aporte Voluntario
16 Paginas

Catalogo Actualizado Octubre 2014

Compañerxs, avisamos que el Catalogo actual de la Biblioteca se encuentra actualizado hasta la fecha. Quien desee revisarlo puede hacerlo haciendo click Aquí.

También es de interés informar que hemos dividido el Material por Formatos, es decir, la forma en la que viene el material, ya sea este Libro, Cuadernillo, Fanzine, Periódico, Revista, De Bolsillo, Película/Documental y Gigantes (Documentos normalmente anillados de mayor tamaño), y estos a su vez están ordenados según Materias, las que pueden corresponder a Anarquismo, Arte, Carcelario, Civilización, Comunismo y Socialismo, Educación, Filosofía y Psicología, Genero y Sexualidad, Grupos Armados, Hazlo Tú Mismo/a, Historia, Historia Anarquista, Idioma y Literatura. Para determinado material se ha agregado la Materia de Misceláneo, correspondiente a documentos que salen con cierta periodicidad, y que abarcan distintas temáticas, lo que los hace difícil de encasillar solo en una Materia. Todo esto para ordenar de una manera mas sencilla y expedita el Material a disposición.

También incluimos otros datos, quizás no tan relevantes, como el Año de edición, la Editorial, una pequeña Clasificación que ayuda a visualizar el tipo de documento que es (Ensayo, Investigación, Biografía, Novela, Entrevista, Manual, Compilación, Tesis, Crónicas, Memorias, etc.) y la Temática, que da una pequeña descripción que ayude a visualizar de que trata, agrandes rasgos, el material.

Esperamos sea de tu agrado.

Descargar catálogo actualizado hasta Octubre 2014

Disponible: Nueva Revista Contra toda Autoridad

portadacontratodaautoridadseptiembre2014-760x1024Contra toda Autoridad
Publicación aperiódica por la insurrección permanente

Este grito de guerra anárquico, traducido al papel, a una revista, pretende ser un aporte más en la circulación de ideas que nutran el debate y alimenten la tensión y las reflexiones entre compañerxs de praxis antiautoritaria.

Buscamos contribuir a conectar las diversas voluntades de lucha, potenciando el intercambio y la retroalimentación de ideas/valores entre compañerxs, desbordando así los vínculos y relaciones específicas, buscando de esta manera desbordar el amiguismo y conectarnos desde las complicidades en la lucha.

Mediante esta instancia nos interesa fomentar, desde lo individual a lo colectivo, la práctica de reflexión permanente frente a los hechos de la realidad, potenciando la lucha contra el Poder, porque se afina así nuestra puntería, confrontando y combatiendo el estancamiento y la autocomplacencia.

Esta revista, este gesto/intención es solo una arista más de la multiformidad de escenarios para confrontar al Poder, sus defensorxs y falsxs críticos. Es el fruto de un proceso de reflexión colectivo a partir de las ideas de cada unx y donde la afinidad es nuestro motor y guía, porque como individuxs no ajenxs a la lucha, inmersxs en el quehacer anárquico, es desde la práctica insurreccional misma de donde emanan estas reflexiones.

En ese sentido, también buscamos expandir los valores en la guerra contra el poder, así la horizontalidad, afinidad, la posición antiautoritaria, la solidaridad e informalidad son armas y escudos que nos afirman, encendiendo aún la noche más oscura, manteniéndonos de pie, alertas, tanto en lo individual como en lo colectivo.

Las reflexiones aquí planteadas pueden estar motivadas por la contingencia, pero buscan desbordarla, no remitirse solo a ella, porque vamos más allá de lo meramente informativo o “contra-informativo”. Solo elevando la reflexión de la mano de la acción, elevamos la conflictividad.

Adquirimos el formato del papel, para traspasar las barreras y fronteras de “lo virtual”, aún cuando también tendremos un formato web para su amplia difusión, pretendiendo ser un cruce para la comunicación y la tensión con compañerxs de otros territorios.

Como voluntades anárquicas y antiautoritarias, nuestras ideas, acciones, proyecciones y tensiones no son materia inerte, son fuerza viva y energía siempre incandescente, pero lo cierto es que si esta energía deja de circular y alimentarse de otros fuegos, va perdiendo su potencia y aminora el radio de acción constructivo/destructivo que puede alcanzar.

Por ello nuestras ideas no solo buscan nutrirse y confrontarse en sincero compañerismo, sino que además van abriendo el sendero por donde cobrar materialidad en hechos concretos. No somos poesía contra la dominación, somos, por sobre todo y ante todo, escenario hostil, una Irrenunciable Fuerza contra el Poder.

Por tanto somos clarxs y tajantes en la defensa de la utilización de todas las herramientas en la lucha insurreccional y anárquica, tanto en el plano de la recuperación de la vida, como en el ataque directo, entendiendo que ambos son parte de una misma perspectiva de ofensiva y confrontación contra el dominio.

Vemos hoy como urgente la necesidad de que aumente en cantidad y cualidad la ofensiva contra el orden impuesto y para ello buscamos diversos senderos por donde expandir y profundizar las ideas que propaguen el combate a la autoridad.

Se trata entonces de potenciar la propia energía y no de imitar y repetir consignas que luego, cuando sube la conflictividad, no somos capaces de mantener en alto. Unx guerrerx no es unx repetidorx de frases clichés, si no quien sabe abrirse paso en medio de la presión de la autoridad y de la frustración que pueda implicar el cúmulo de caídas.

Somos parte activa de una comunidad de negación que ha sabido levantarse y mantenerse firme a través de la historia. En ese continuo de lucha nos armamos de nuestras convicciones, dispuestxs a elevar el conflicto a su punto más alto, llamando a la multiplicación de gestos/instancias/acciones de ofensiva permanente contra la autoridad.
Con el orgullo de seguir en guerra, nada ha acabado, todo continúa…

Materia: Misceláneo
Formato: Revista
Autor: Varixs Autorxs
Edición: Segundo semestre 20144
Pagina:
Aquí
Contacto: contratodaautoridad(a)riseup.net
Precio: Aporte Voluntario
20 Pagina