Disponible: Folleto en Solidaridad con la Guerrilla anarco-comunista “Lucha Revolucionaria” (Parte II)

lucharevparte2

Para Leer y/o Descargar haga click en la Imagen

Lucha Revolucionaria
Guerrilla Urbana en la Metrópolis del siglo XXI (Parte II)

Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Al dar inicio a Ediciones La Idea, proyecto del Colectivo Lucha Revolucionaria, pretendemos difundir ideas y experiencias de distintos lugares y contextos, con diversidad de opiniones, las cuales sirvan para la discusión, como para la retroalimentación individual y colectiva entre afines. Claramente el eje de estas publicaciones ha sido desde una perspectiva anárquica confrontacional a toda forma de poder y obviamente aquello no es al azar. Si hacemos un breve recorrido a estas se puede apreciar una clara línea anticarcelaria y de solidaridad en donde se proyectan ideas a través de historias de combate, de compañerxs que transitan por las cárceles dignxs e insumisxs, orgullosxs del camino escogido, por ende, cada palabra y acción de estos compilados tiene el objetivo de que nos empapemos de experiencias -y con nuestra propia historia- avanzar y defender a fuego cualquier adversidad.

Para este mes de octubre, en el marco de un nuevo juicio contra la organización Lucha Revolucionaria, publicamos para su libre propagación la Parte II del boletín “Lucha Revolucionaria, Guerrilla Urbana en la Metrópoli del siglo XXI” (Grecia) [Parte I Aquí]. Este boletín tiene la intención de continuar con el recorrido actual de lxs compañerxs que en estos momentos se encuentran en prisión o en la clandestinidad, de forma que su visión y experiencia en torno a la lucha contra el Estado/Capital en otro contexto sean un insumo para la discusión y práctica en nuestro entorno.

De esta forma también pretendemos que las experiencias dentro de las cárceles griegas en suma con las experiencias de cárcel combativa que se han construido en nuestro contexto u otros sigan siendo un aporte para el accionar de cada compañerx que afronte en el encierro al poder y a cada entorno solidario que rompa con las barreras del aislamiento y mantenga sus vínculos frente al enemigx.

Antes de dar comienzo al compilado de escritos de este boletín haremos un breve recuento sobre lxs compañerxs miembros y vinculados a Lucha Revolucionaria y el proceso al que se enfrentan actualmente.

El  22 de mayo del 2015 comenzó el proceso en segundo grado del primer juicio, que esta relacionado con las 16 acciones de guerrilla urbana que realizó Lucha Revolucionaria desde el año 2003 al 2010. Recordamos que en primera instancia lxs anarquistas y miembros de la organización Nikos Maziotis, Kostas Gournas y Pola Roupa habían sido condenadxs a 50 años de prisión (25 años de prisión efectiva), mientras que los anarquistas Vaggelis Stathopoulos y Christoforos Kortesis, que rechazan las acusaciones, habían sido condenados a casi 7 años de prisión (actualmente en la calle con medidas restrictivas).

El 16 de octubre del 2015 comenzó el segundo juicio contra Lucha Revolucionaria que se centrara en el ataque del 10 de abril del 2014 con un coche-bomba de 75 kilos de explosivos contra la Dirección de Supervisión del Banco de Grecia en la calle Amerikis, en Atenas, donde se situaba la oficina del representante permanente del Fondo Monetario Internacional en Grecia W. McGrew, el enfrentamiento armado con la policía el 16 de julio del 2014 en Monastiraki, tras el cual resultó herido y recapturado el compañero Nikos, y expropiaciones de sucursales bancarias. Lxs acusadxs en este nuevo juicio son lxs miembros de la organización Nikos Maziotis y Pola  Roupa (prófuga), el anarquista Antonis Stamboulos (en prisión preventiva desde el 01/10/2014) que rechaza los cargos, y el ilegalista Giorgos Petrakakos (en prisión preventiva desde el 24/09/2015) que también  rechaza las acusaciones.

Para finalizar esperamos que este pequeño boletín contribuya de buena forma a la lucha anarquista en territorio chileno, entorno a la solidaridad, convicciones y proyectualidad. Desde este colectivo de agitación, propaganda y difusión de ideas y prácticas ácratas, desde Chile a Grecia, toda nuestra complicidad con lxs compañerxs miembros de Lucha Revolucionaria, y los acusados por participación en la organización. Este gesto es una muestra clara de solidaridad simbólica internacional que traspasa los muros de la sociedad carcelaria y la cual esperamos llegue como vital oxigeno hacia lxs combatientes anarquistas encarcelados, como a la compañera que continúa burlando a la policía y al poder.

Ediciones La Idea.
Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria(arroba)riseup.net

Materia: Grupos Armados
Formato: Fanzine
Autor: Lucha Revolucionaria
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: Gratis

Disponible: Folleto en Solidaridad con la Guerrilla anarco-comunista «Lucha Revolucionaria» (Parte I)

original

Para Leer y/o Descargar haga click en la Imagen

Lucha Revolucionaria
Guerrilla Urbana en la Metrópolis del siglo XXI (Parte I)

Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Con el comienzo del año se dio inicio a una nueva etapa para el Estado griego, con la inauguración de las cárceles de tipo C por medio de los primeros traslados de prisioneros políticos hacia ellas.

Las cárceles de tipo C se encuentran dentro de las múltiples estrategias que se generaron con el objetivo de frenar o dar una señal del “contragolpe” a la creciente ofensiva anarquista/antiautoritaria que se ha hecho notar en Grecia en el último tiempo (a partir del 2008 con la crisis económica).

La cárcel de tipo C de Domokos es la primera que se califica con los estándares de “Máxima Seguridad” de Europa, en ellas las medidas de control se intensifican aún más, no dando cabida a las salidas (semilibertad o libertad condicional), restringiendo visitas y llamadas telefónicas, intentando aumentar las barreras y limitar los contactos, haciendo del aislamiento su mejor arma contra lxs guerrillerxs, expropiadorxs o cualquier prisionerx que sea consideradx enemigx del Estado/Capital, lo que llaman “terrorismo” bajo sus leyes.

El comienzo de los traslados se dio con el miembro de la organización de guerrilla urbana anarquista Lucha Revolucionaria: Nikos Maziotis, que asumió la clandestinidad entre Julio del 2012 hasta Julio del 2014 cuando es detenido tras un tiroteo en el que cae herido.

Los traslados no se hicieron esperar y poco a poco se sumó Kostas Gournas que también es miembro de Lucha Revolucionaria y se encuentra detenido desde el término del juicio en Abril del año 2013. Siguió Dimitris Koufontinas de la organización marxista-leninista 17N, y los presos anarquistas Yannis Naxakis y Grigoris Sarafoudis condenados por un atraco a mano armada y también por su supuesta participación en la Conspiración de Células del Fuego. De esta forma el gobierno Griego entrega el claro mensaje que intenta posicionar una nueva estrategia para el debilitamiento de un marcado entorno de lucha.

De esta forma y con el claro objetivo de no dejar pasar desapercibida la situación en este territorio que enfrentan lxs compañerxs, es que como colectivo hemos decidido editar este boletín que contiene una cronología de acciones de Lucha Revolucionaria desde su inicio en el año 2003 hasta la actualidad, con el objetivo de dar a conocer la historia, la situación de lxs compañerxs y por supuesto solidarizar con quienes asumieron su participación en dicha organización. Parte de la información y el nombre de esta edición son del cuadernillo “Guerrilla Urbana en la Metrópoli del siglo XXI” editado en el año 2011 (valioso esfuerzo de algunos compañerxs en el marco del llamamiento internacional ante el comienzo del juicio), agregando la información actual sobre lxs compañerxs miembros de la organización las cuales fueron extraídas desde Contra Info y Publicación Refractario.

Comenzamos la cronología de las acciones reivindicadas por Lucha Revolucionaria con su primera aparición el 5 de Septiembre de 2003 con un atentado con bomba al Palacio de Justicia que dejo perpleja a la policía por la sofisticación y el blanco de ataque. Así continuamos con algunos ataques de los que rescatamos fotografías y extractos de los comunicados hasta el año 2009.

Aquí nos detendremos para explicar el desfase en la cronología que seguirá en este texto: El año 2010 muere en combate el compañero anarquista Lambros Foundas, quien formaba parte de la organización, esto en un enfrentamiento con la policía mientras robaba un auto que serviría para una acción futura. A partir de estos hechos se inicia una periodo de persecución, que termina con la detención de varias personas que tendrían relación/participación con la guerrilla urbana; finalmente tres de ellxs asumen la responsabilidad por su pertenencia al grupo armado a través de la “Carta Política a la Sociedad”: Pola Roupa (quien estaba embarazada al momento de su detención), Nikos Maziotis y Kostas Gournas, a quienes se les encarcela a la espera del juicio el año 2011 que se prolongó hasta el año 2012, cuando Pola, Nikos y su pequeño hijo Víctor Lambros pasan a la clandestinidad, mientras que Kostas Gournas recibe la condena y es enviado a prisión nuevamente.

Esta recopilación se retoma con la reaparición en acción de Lucha Revolucionaria con un coche-bomba frente a la Dirección de Supervisión del Banco de Grecia en Abril de 2014.

Posteriormente detallamos los acontecimientos en los que es capturado el compañero Nikos Maziotis en medio de un enfrentamiento con la policía donde resulta herido, para continuar con la declaración de Pola Roupa desde la clandestinidad en apoyo a su compañero.

Ya en la etapa final dejamos la entrevista que realizó el compañero Nikos Maziotis a un diario Griego, donde por ejemplo asume la responsabilidad política de la acción llevada acabo por el Comando Lambros Foundas – Lucha Revolucionaria. “Elegimos pasar a la clandestinidad con el fin de continuar la lucha por el derrocamiento del capital y del Estado, por el Comunismo Libertario y la Anarquía. Un papel importante en nuestra elección para pasar a la clandestinidad hizo lo que queríamos traer a nuestro hijo sin tener que vernos tras las rejas. Dentro de este marco que la reactivación de la Lucha Revolucionaria con el ataque el 10 de abril 2014 contra el edificio de la Dirección de Supervisión del Banco de Grecia en Americis Street, que alberga el representante residente del FMI en Grecia. Como miembro de la Lucha Revolucionaria asumo la responsabilidad política de esta acción”. Por último dejamos unas palabras para finalizar la recopilación de este nuevo boletín.

Queremos aclarar que este boletín fue editado en solidaridad con Lucha Revolucionaria y en especial con el compañero Nikos Maziotis, en el contexto de su traslado, y por ello se encuentra con mayor detalle su situación. Enviamos un cariñoso saludo al compañero, quien asume la prisión con dignidad y forma parte activa de los debates a través de sus comunicados, alentamos la iniciativa que ha tomado al convocar una “Asamblea de Solidaridad”, entendiendo la urgencia y la importancia que este gesto tiene, abrir el debate y propagar las iniciativas solidarias antagónicas al poder, las cuales siempre serán parte de esta guerra declarada contra toda autoridad.

Palabras finales: Libertad a los/as compañeros/as de Lucha Revolucionaria.

El contexto actual de lxs miembros de Lucha revolucionaria es un llamado a superar cualquier barrera impuesta por el poder: Idiomas y fronteras. Los compañeros Nikos Maziotis y Kostas Gournas se encuentran en la prisión de tipo C en Domokos. Mientras que la compañera Pola Roupa continúa en la clandestinidad junto a su pequeño hijo Víctor Lambros.

Desde Chile se nos hace indispensable agitar, propagar y difundir la situación de lxs compañerxs Nikos Maziotis, Kostas Gournas, Pola Roupa, como de igual forma se nos hace importante la de Antonis Stamboulos, anarquista apresado el día 1 de octubre del 2014, el poder lo vincula con la guerrilla urbana Lucha Revolucionaria. El compañero fue llevado a una sala de interrogatorio de la unidad antiterrorista en Atenas, pero lxs bastardxs no consiguieron nada tras horas de golpes y amenazas, días después desde la jefatura de policías de Atenas, Antonis Stamboulos emite un comunicado donde asume sus ideas y prácticas revolucionarias: “He mantenido una postura de negación ante las exigencias de los lacayos de Estado a que extrajeran mis datos por dos motivos. Primero, por mis valores, puesto que creo que la obligación de cada anarquista revolucionarix es no dar ni un milímetro de tierra al enemigo de clase. El segundo motivo es porque teniendo conciencia de la gravedad del caso del que me acusan quería proteger a mi circulo de compas y amigxs de los cuervos que me tienen entre sus manos.” Finalmente el compañero fue trasladado el día 7 de octubre del 2014 a la prisión de Larisa.

Dejamos claro que como colectivo no hemos de idealizar a esta organización ni a lxs compañerxs mencionadxs -no hay que confundirse- aquí existe una historia de combate, experiencias individuales y colectivas, ideas revolucionarias anárquicas que han sido llevadas a la práctica por medio de la lucha armada hace bastante tiempo en territorio griego y que gracias a la contrainformación hemos podido nutrirnos de aquello, por lo mismo se nos hizo necesario –y con mucho agrado- expandir de diversas formas el andar de Lucha Revolucionaria en territorio chileno.

Para finalizar creemos que es trascendental no caer en el inmovilismo, activar la solidaridad revolucionaria internacional es fundamental y aquello es posible generando espacios para la realización de gestos simbólicos por la libertad de lxs compañerxs prisionerxs en Grecia, como en Chile y el resto del mundo. Posicionándose en esta lucha por la libertad de lxs prisionerxs de guerra, con claridad en ideas/prácticas. Retroalimentándose de experiencias y reflexiones las cuales apunten hacia la Guerra Social.

¡¡El Conflicto continua: Nada esta saldado!!
¡¡Solidaridad Revolucionaria Activa y Combativa con Lxs Miembros de la Org. Lucha Revolucionaria!!

Ediciones La Idea.
Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria(arroba)riseup.net

Materia: Grupos Armados
Formato: Fanzine
Autor: Lucha Revolucionaria
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: Gratis

Disponible: Folleto en Solidaridad con el Compañero Carlos Gutierrez Quiduleo

portada

Pincha la Imagen para Leer y/o Descargar

Carlos Gutiérrez
Escritos desde la Cárcel de Alta Seguridad

Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Tras seis años desafiando a la inteligencia policíaca con la clandestinidad es que un 28 de noviembre del 2013 nos cae encima la noticia de la reciente detención del compañero Carlos Gutiérrez, enviándonos un claro mensaje de posicionamiento contra el poder, refregando en sus caras los seis años que se mantuvo alejado de los muros de las cárceles al grito de “…¡¡viva la resistencia mapuche, viva la resistencia anarquista!!”.

Con este boletín queremos difundir los escritos/reflexiones de nuestro compañero Carlos Gutiérrez, quien a pesar de ser parte del llamado Caso Security enfrenta un proceso distinto al de los compañeros Freddy, Marcelo y Juan, ya condenados en el mismo caso, esto asociado a que su detención no fue contemporánea a la de los otros tres compitas.

Múltiples acciones, gestos y decisiones acompañan el andar de quienes deciden enfrentar el orden social, subvertir la realidad, la rutina, construyendo una historia de rebeldía e insumisión que no se detiene, acompañada de porfía y convicciones que no se rinden ante el apacible acomodo de una vida de borregxs que nacen para trabajar y consumir, envueltos en el maldito hábito de querer estar más arriba en la cadena de jerarquías que hacen funcionar al Estado/Capital.

Y así la piel se curte, se endurece la coraza de cada guerrerx que ataca y resiste, en el escenario que se encuentre, con caídas y puestas en pie, con contradicciones y firmezas, pero siempre siguiendo la línea del conflicto, creciendo, retroalimentándose, aprendiendo y aportando en la guerra que ya está declarada. Y así se continúa con insistencia, haciendo crecer cada brote de insurrección.

“Por eso seguimos en pie de guerra, con nuestros sueños acuestas, con nuestra historia subversiva, con el puño en alto, esperando zafar de esta cárcel de alta seguridad, para seguir rebelándonos”. -Carlos Gutiérrez.

Contenido:
– Comunicado por el Colectivo Anticarcelario Vuelo de Justicia
– Escrito de Carlos Gutiérrez.
– Actividad: Solidaridad a flor de piel.
– Escrito en el marco de la Jornada de Solidaridad Internacionalista.
– A 5 años de la muerte de Mauricio Morales
– Actividad: La idea no muere.
– A un año de la cacería.
– Actividad: Solidaridad a flor de piel.
– A 7 años de la muerte de Matías Catrileo
– Escrito de Carlos Gutiérrez.
– A 6 años de la muerte de Mauricio Morales
– Palabras finales: Libertad al compañero Carlos Gutiérrez.

Palabras finales: Libertad al compañero Carlos Gutiérrez.

La solidaridad cotidiana con cada compañero que se encuentre confrontando al poder y resistiendo el régimen de encierro bajo el que se les intenta someter, es y será siempre parte de nuestra actividad, pues bien sabemos que dentro y fuera de las prisiones se continúa con la guerra, con el combate, ya sea con el bastardx carcelerx, policía o cualquier defensor/a de las jerarquías con las que se mantiene el orden, con las que se intenta hacer perdurar el régimen de las instituciones que cada vez se llevan más encarnadas en las mentes, cuerpos y accionar rutinario de cada engranaje de la máquinaria del Estado/Capital.

Y es así como bajo este régimen se mantienen firmes y dignxs quienes han optado por su una vida de subversión, cada prisionerx de guerra que con sus contradicciones, certezas y claridades mantiene su orgullo revolucionario frente al enemigo, dejando claro que mientras estemos seguiremos siendo su eterna molestia, su eternx enemigx.

Esperamos que este gesto sirva para continuar propagando las ideas contra el poder de nuestrxs compañerxs presxs, siempre entendiendo que ellas son una contribución en la lucha, que tienen sentido cuando sirven para cuestionar, para comprender y para fomentar el debate.

Finalmente enviamos un saludo fraterno al compañero subversivo Carlos Gutiérrez, cada escrito ha sido un aporte en múltiples reflexiones y también en nuestra propia porfía, un aporte a cada postura y por supuesto también para la guerra, las experiencias y la decisión por la confrontación nos entrelaza en este camino, de corazón esperamos tu pronta salida a la calle.

Carlos Gutierrez Quiduleo a la Kalle
Solidaridad Revolucionaria Anarkika
Contra todo tipo de Poder y Autoridad

Ediciones La Idea.
Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria(arroba)riseup.net

Materia: Carcelario
Formato: Fanzine
Autor: Autorxs Varixs
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: $ Aporte Voluntario
20 Páginas

Disponible: Apologia ante el Juzgado de Instrucción de Nikos Maziotis

original

Para Leer y/o Descargar haga click en la Imagen

Apología ante el Juzgado de Instrucción 07/07/1999
– Nikos Maziotis –

En otras ediciones hemos rescatado extractos de comunicados y cronologías de acciones de la guerrilla urbana Lucha Revolucionaria. Esta vez hemos decidido difundir parte de la historia de uno de sus miembros, Nikos Maziotis, quien en sus propias palabras nos narra su recorrido político, sus experiencias en la lucha, y como ha enfrentado los distintos contextos, con dignidad y la frente en alto cuando es detenido por colocar un artefacto explosivo que no detonó. De esta forma pretendemos dar continuidad a la expansión de las ideas y prácticas que mueven a aquellxs compañerxs en territorio griego.

Ediciones La Idea.
Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria(arroba)riseup.net

Materia: Historia Anarquista
Formato: Fanzine
Autor: Nikos Maziotis
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: Gratis
24 Páginas

A la venta: Fanzine Lucha Revolucionaria

LRLucha Revolucionaria
Guerrilla Urbana en la Metrópoli del Siglo XXI

A modo de presentación de Ediciones La Idea: Solidaridad con la guerrilla urbana anarquista Lucha Revolucionaria (Epanastatikós Agónas).

Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Con el comienzo del año se dio inicio a una nueva etapa para el Estado griego, con la inauguración de las cárceles de tipo C por medio de los primeros traslados de prisioneros políticos hacia ellas.

Las cárceles de tipo C se encuentran dentro de las múltiples estrategias que se generaron con el objetivo de frenar o dar una señal del “contragolpe” a la creciente ofensiva anarquista/antiautoritaria que se ha hecho notar en Grecia en el último tiempo (a partir del 2008 con la crisis económica).

La cárcel de tipo C de Domokos es la primera que se califica con los estándares de “Máxima Seguridad” de Europa, en ellas las medidas de control se intensifican aún más, no dando cabida a las salidas (semilibertad o libertad condicional), restringiendo visitas y llamadas telefónicas, intentando aumentar las barreras y limitar los contactos, haciendo del aislamiento su mejor arma contra lxs guerrillerxs, expropiadorxs o cualquier prisionerx que sea consideradx enemigx del Estado/Capital, lo que llaman “terrorismo” bajo sus leyes.

El comienzo de los traslados se dio con el miembro de la organización de guerrilla urbana anarquista Lucha Revolucionaria: Nikos Maziotis, que asumió la clandestinidad entre Julio del 2012 hasta Julio del 2014 cuando es detenido tras un tiroteo en el que cae herido.

Los traslados no se hicieron esperar y poco a poco se sumó Kostas Gournas que también es miembro de Lucha Revolucionaria y se encuentra detenido desde el término del juicio en Abril del año 2013. Siguió Dimitris Koufontinas de la organización marxista-leninista 17N, y los presos anarquistas Yannis Naxakis y Grigoris Sarafoudis condenados por un atraco a mano armada y también por su supuesta participación en la Conspiración de Células del Fuego. De esta forma el gobierno Griego entrega el claro mensaje que intenta posicionar una nueva estrategia para el debilitamiento de un marcado entorno de lucha.

De esta forma y con el claro objetivo de no dejar pasar desapercibida la situación en este territorio que enfrentan lxs compañerxs, es que como colectivo hemos decidido editar este boletín que contiene una cronología de acciones de Lucha Revolucionaria desde su inicio en el año 2003 hasta la actualidad (dividiéndola en dos partes), con el objetivo de dar a conocer la historia, la situación de lxs compañerxs y por supuesto solidarizar con quienes asumieron su participación en dicha organización. Parte de la información y el nombre de esta edición son del cuadernillo “Guerrilla Urbana en la Metrópoli del siglo XXI” editado en el año 2011 (valioso esfuerzo de algunos compañerxs en el marco del llamamiento internacional ante el comienzo del juicio), agregando la información actual sobre lxs compañerxs miembros de la organización las cuales fueron extraídas desde Contra Info y Publicación Refractario.

Comenzamos la cronología de las acciones reivindicadas por Lucha Revolucionaria con su primera aparición el 5 de Septiembre de 2003 con un atentado con bomba al Palacio de Justicia que dejo perpleja a la policía por la sofisticación y el blanco de ataque. Así continuamos con algunos ataques de los que rescatamos fotografías y extractos de los comunicados hasta el año 2009.

Aquí nos detendremos para explicar el desfase en la cronología que seguirá en este texto: El año 2010 muere en combate el compañero anarquista Lambros Foundas, quien formaba parte de la organización, esto en un enfrentamiento con la policía mientras robaba un auto que serviría para una acción futura. A partir de estos hechos se inicia una periodo de persecución, que termina con la detención de varias personas que tendrían relación/participación con la guerrilla urbana; finalmente tres de ellxs asumen la responsabilidad por su pertenencia al grupo armado a través de la “Carta Política a la Sociedad”: Pola Roupa (quien estaba embarazada al momento de su detención), Nikos Maziotis y Kostas Gournas, a quienes se les encarcela a la espera del juicio el año 2011 que se prolongó hasta el año 2012, cuando Pola, Nikos y su pequeño hijo Víctor Lambros pasan a la clandestinidad, mientras que Kostas Gournas recibe la condena y es enviado a prisión nuevamente.

Esta recopilación se retoma con la reaparición en acción de Lucha Revolucionaria con un coche-bomba frente a la Dirección de Supervisión del Banco de Grecia en Abril de 2014.

Posteriormente detallamos los acontecimientos en los que es capturado el compañero Nikos Maziotis en medio de un enfrentamiento con la policía donde resulta herido, para continuar con la declaración de Pola Roupa desde la clandestinidad en apoyo a su compañero.

Ya en la etapa final dejamos la entrevista que realizó el compañero Nikos Maziotis a un diario Griego, donde por ejemplo asume la responsabilidad política de la acción llevada acabo por el Comando Lambros Foundas – Lucha Revolucionaria. “Elegimos pasar a la clandestinidad con el fin de continuar la lucha por el derrocamiento del capital y del Estado, por el Comunismo Libertario y la Anarquía. Un papel importante en nuestra elección para pasar a la clandestinidad hizo lo que queríamos traer a nuestro hijo sin tener que vernos tras las rejas. Dentro de este marco que la reactivación de la Lucha Revolucionaria con el ataque el 10 de abril 2014 contra el edificio de la Dirección de Supervisión del Banco de Grecia en Americis Street, que alberga el representante residente del FMI en Grecia. Como miembro de la Lucha Revolucionaria asumo la responsabilidad política de esta acción”. Por último dejamos unas palabras para finalizar la recopilación de este nuevo boletín.

Queremos aclarar que este boletín fue editado en solidaridad con Lucha Revolucionaria y en especial con el compañero Nikos Maziotis, en el contexto de su traslado, y por ello se encuentra con mayor detalle su situación. Enviamos un cariñoso saludo al compañero, quien asume la prisión con dignidad y forma parte activa de los debates a través de sus comunicados, felicitamos la iniciativa que ha tomado al convocar una Asamblea de Solidaridad, entendiendo la urgencia y la importancia que este gesto tiene, abrir el debate y propagar las iniciativas solidarias antagónicas al poder, las cuales siempre serán parte de esta guerra declarada contra toda autoridad.

Palabras finales: Libertad a los/as compañeros/as de Lucha Revolucionaria.

La situación actual de lxs miembros de Lucha revolucionaria es un llamado a superar cualquier barrera impuesta por el poder: Idiomas y fronteras. Los compañeros Nikos Maziotis y Kostas Gournas se encuentran en la prisión de tipo C en Domokos. Mientras que la compañera Pola Roupa continúa en la clandestinidad junto a su pequeño hijo Víctor Lambros.

La solidaridad simbólica y material es esencial para romper con el aislamiento de las prisiones, desde este territorio se nos hace indispensable agitar, propagar y difundir el presente de lxs compañerxs Nikos Maziotis, Kostas Gournas, Pola Roupa y se nos hace igualmente importante la situación del compañero anarquista Antonis Stamboulos vinculado con la organización, quien no se doblegó cuando fue apresado y ahora resiste dignamente en la prisión de Larisa.

Hay que dejar claro que como colectivo no hemos de idealizar a esta organización ni a lxs compañerxs. No hay que confundirse… Aquí vemos una historia de combate, experiencias individuales y colectivas, ideas revolucionarias que han sido llevadas a la práctica en la lucha armada por la destrucción del Estado y el Capital hace bastante tiempo en territorio griego y que gracias a la contrainformación hemos llegado a ellxs encontrando afinidad, es por eso que se nos hizo indispensable multiplicar su historia en territorio chileno.

Para finalizar queremos dejar claro que no podemos quedarnos inmóviles, que debemos romper con las barreras del idioma para multiplicar de todas las formas posibles las acciones/gestos por la libertad de lxs compañerxs, ya que creemos que es algo trascendental para activar la solidaridad revolucionaria internacional, de esta forma nos posicionamos y hacemos de nuestra mejor carta la confrontación contra el poder y sus aparatos coercitivos, siempre con claridad en ideas y prácticas que nos permitan romper con el aislamiento, generar vínculos y una retroalimentación que apunten al perfeccionamiento de estrategias y prácticas mediante experiencias, opiniones y reflexiones, así hacemos que cada golpe sea más certero que el anterior, afinamos conocimientos y nos convertimos en una amenaza que apunte hacia la Guerra Social.

¡¡El Conflicto continua: Nada esta saldado!!
¡¡Solidaridad Revolucionaria Activa y Combativa con Lxs Miembros de la Org. Lucha Revolucionaria!!

Ediciones La Idea.
Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria(arroba)riseup.net

Materia: Grupos Armados
Formato: Fanzine
Autor: Lucha Revolucionaria
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: $ Aporte Voluntarios
Leer y/o Descargar: Parte I / Parte II

Disponible: Folleto «Solidaridad y Lucha»

Sin título

Para Leer y/o Descargar haga click en la Imagen

Solidaridad y Lucha
Nataly Casanova, Juan Flores y Guillermo Duran

Nota: Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Hace más de ocho meses el Estado comenzó a montar su circo político-judicial con la detención de tres compañerxs que eran apuntadxs como responsables de los atentados del Subcentro, el carro del metro en Los Dominicos, y el ataque coordinado a las 1º Comisaría de Santiago y la 39º Comisaría de El Bosque. A partir de ese momento los medios de prensa comenzaron a construir sobre lxs compañerxs la siempre efectiva figura de terrorismo, generando el respaldo de los posicionadxs ciudadanxs.

Todo se desarrolla la madrugada del 18 de Septiembre en medio de un aparatoso operativo policial en la comuna de La Pintana, donde son detenidos los compañeros Juan Flores, Guillermo Durán y la compañera Nataly Casanova quien se intentó fugar por el techo de la casa que estaba siendo allanada. Durante la mañana la prensa llega a cubrir lo que sería el segundo “caso bombas” y logramos ver la risa de Nataly, el desprecio de Guillermo y escuchamos los gritos de Juan que dejaban grabada la frase “abajo el estado policial”. Desde ese momento lxs compañerxs han tomado una actitud insumisa, de confrontación, han reivindicado sus convicciones y no se han doblegado ante el espectáculo que han montado con su caso.

Es en este contexto que la policía sigue el desarrollo de la investigación, dejando a lxs compañerxs en prisión preventiva y con un extenso periodo de investigación avalado por la acusación de “terrorismo”. Cuando transcurren 7 meses de las detenciones se da pie a una nueva jugada, donde es detenido en similares condiciones el compañero Enrique Guzmán a causa de su vínculo con Nataly, Juan y Guillermo, a quienes visitaba, se encargada de las encomiendas, y formaba parte activa de su entorno solidario.

Durante todo el tiempo transcurrido lxs compañerxs han mantenido la frente en alto y su paso por este proceso no ha sido algo que pase desapercibido, y así lo han percibido incluso lxs bastadxs carcelerxs, quienes han mantenido a Nataly en aislamiento durante todo este proceso y quienes han golpeado a Juan, esto porque mantienen su actitud de desprecio y no agachan la cabeza ante estos despreciables perrxs del Estado.

El día 14 de Abril lxs cuatro compañerxs comienzan con una huelga de hambre para exigir el fin al hostigamiento a su círculo cercano, el fin de las agresiones hacia Nataly y Juan por parte de lxs carcelerxs, por el fin del uso indiscriminado de pruebas de ADN, por la excarcelación del compañero solidario Enrique Guzmán y por el fin del régimen de aislamiento y traslado a otro módulo de la compañera Nataly.

Actualmente Nataly y Juan mantienen su huelga de hambre dentro de los centros de exterminio, también Guillermo desde el encierro en su domicilio, mientras que Enrique bajó la huelga a casi dos semanas de su comienzo. Entendemos lo duro del proceso, es por eso que hemos decidido editar este boletín rescatando parte de la huelga de hambre y también con el claro objetivo de seguir siendo un impulso en estas duras circunstancias.

La actitud de confrontación, el mantener la firme convicción, asumirse en guerra y no ocultar los vínculos son los hechos que el Estado esta usando para mantener encerradxs a nuestrxs hermanxs, quienes con su actitud han dejado claro que el camino es de lucha, que no vale la pena rendirse y que cuando el poder golpea debemos devolver el golpe, de otra forma no valdría estar en guerra con este podrido orden.

¡¡Ni Culpables, Ni Inocentes!!
¡¡Nataly, Juan, Guillermo y Enrique a la Calle!!

Ediciones La Idea.
Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria(arroba)riseup.net

Materia: Carcelario
Formato: Fanzine
Autor: Autorxs Varixs
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: Gratis
24 Páginas

A la venta: Revista La Idea N°4

portada

Pincha la Imagen para leer y/o descargar

La Idea N°4
Revista Anarquista

Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Volvemos con una nueva edición de nuestra revista, en esta ocasión y ya en su cuarta entrega queremos destacar con un contenido en su mayoría anticarcelario esto por las recientes Jornadas de Agitación y Solidaridad que fueron convocadas por lxs presxs revolucionarixs del 10 al 20 de abril.

Hemos decidido llevar al papel algunos escritos importantes que han sido difundidos por las redes en el último tiempo, creemos que son sumamente trascendental estos aportes a la lucha, nos referimos al comunicado: “Frente a la sociedad carcelaria, ni silencio, ni olvido, solo lucha” firmada por ocho presxs revolucioanarixs y “Reflexiones y situación de lxs compas en prisión” por parte de lxs compañerxs del CAVJ.

Por nuestra parte nos sumamos a estos días de movilización dejando algunas reflexiones que esperamos sean un aporte para la retroalimentación de ideas y prácticas anarquistas/antiautoritarias, además señalamos que los llamados abiertos de lxs compañerxs no nos pueden dejar indiferentes, si no que claramente hay que dejar volar la imaginación, voluntad y ganas para que incremente la acción en todas sus formas (cuando se nos plazca), como lo fue en estas jornadas con actividades, lienzos, propaganda, mítines, manifestaciones, barricadas y ataques en Chile, México, Uruguay y Grecia.

Finalmente rescatamos que durante este periodo y haciendo eco de la convocatoria anticarcelaria comenzamos con la construcción de un lienzo que fue colgado en un edificio del centro de Santiago, el cual dedicaremos a lxs compañerxs que dieron pie a esta iniciativa, pero con especial cariño y fuerza a Juan, Nataly, Guillermo y Enrique quienes han decidido comenzar con una huelga de hambre indefinida. También dedicamos este gesto a Javier y Tato quienes han sido detenidxs recientemente acusadxs por la quema de un bus del transantiago. Saludamos la indómita y digna actitud de resistencia y combate de lxs compañerxs, sepan que no están solxs, nuestra conciencia y acción esta con ustedes.

CLR / Finales de Abril, Santiago 2015.
lucharevolucionaria@riseup.net

Materia: Misceláneo
Formato: Fanzine
Autor: Autorxs Varixs
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: $ Aporte Voluntario
44 Páginas

Actividad: Jornada de Creación de Propaganda en Solidaridad con lxs Presxs en Guerra

AFICHEJORNADAPROPAGANDAJornada de Creación de Propaganda
en 
Solidaridad con lxs Presxs en Guerra
(Enmarcada en la Convocatoria Anticarcelaria del 10 al 20 de Abril)

La lucha anticarcelaria y la solidaridad revolucionaria no son una consigna, ni menos una palabra vacía, estas son prácticas que van de la mano con nuestras ideas revolucionarias que no temen a las jugadas del poder y sin limitarse se lanzan hacia diversas formas de acción en el cotidiano.

Esta actividad consiste en una jornada de creación de propaganda que tiene la intención de inundar las calles y/o espacio que queramos con nuestras creaciones antiautoritarias en solidaridad con lxs presxs de la Guerra Social, para nosotrxs estos no son simples papeles rayados o impresos, la propaganda es una herramienta de agitación y difusión que cuando lleva ideas contra toda forma de autoridad y de solidaridad se convierte en aportes reales en la lucha, ya que cada acción/gesto es valido mientras nuestras proyecciones sean la aniquilación del Estado/Cárcel/Capital.

Tendremos todo lo necesario para desatar la creatividad, solo hace falta asistir, dejar volar la imaginación y generar todo el material  para agitar en estos días cargados de solidaridad que se originó desde las cárceles chilenas por nuestrxs compañerxs revolucionarixs.

Fecha: Jueves 16 de Abril.
Hora: 18:00hrs. Puntual.

Dirección: E.S.A. & Biblioteca Autónoma Sante Gerónimo Caserio.
(Av. Los Mares #7377 / Metro: Laguna Sur)

Invita:
Colectivo Lucha Revolucionaria
lucharevolucionaria[arroba]riseup.net

A la venta: Revista La Idea Nº3

portadalaidea3

Pincha la Imagen para leer y/o descargar

La Idea N°3
Revista Anarquista

Se permite y fomenta la reproducción, uso y difusión de este material bajo cualquier medio.

Comenzó marzo, para algunos/as el año recién se inicia y despiertan del letargo de un largo verano de vacaciones, para otros/as la lucha continúa y se sigue el ritmo del trabajo sin pausas, que esta vez se ve enmarcado en una nueva conmemoración del Día del Joven Combatiente. Ahora cuando se cumplen 30 años del asesinato de los hermanos Vergara Toledo nuestra reflexión apunta a una fecha que se ha quedado en la memoria de quienes luchan contra la autoridad, representada en cada noche de disturbios del 29 de marzo por la policía, en cada lacayo miserable que sale de su cuartel a combatir la ira de cada persona que con ataques recuerdan el asesinato de dos jóvenes, pero también de cada caído/a en manos del Estado y sus mercenarios, como nuestro compañero Jhonny Cariqueo Yáñez, quien murió un 31 de marzo hace 7 años producto de las golpizas de los/as policías de las 26º comisaría de Pudahuel en el momento de su detención en medio de la conmemoración que se realizaba por “el 29”, hecho que nos deja claro que estamos en guerra, y que nosotros/as no olvidamos, ni menos perdonamos. Así es como esta fecha se transforma en algo más amplio, en una noche de caos que se extiende a lo largo de poblaciones que con fuego y rebeldía le recuerdan al poder que aquí estamos, siendo este un escenario que esperamos perdure y siga expandiéndose.

Además de referirnos al contexto en que publicaremos esta revista, haremos un breve recuento de meses algo complicados, donde el poder dejó caer su arsenal poco tiempo después de haber dictado las condenas a nuestros compañeros acusados en el “Caso Security”.

Con posterioridad a una nueva jornada de conmemoración del 11 de Septiembre, y en medio de los festejos del “18” es publicado durante la noche un comunicado correspondiente a la reivindicación de dos artefactos explosivos, de los cuales uno detonó en un vagón del metro Los Dominicos, y otro en un centro comercial de la comuna de Las Condes, ambos en la ciudad de Santiago. Durante la madrugada del mismo día y tras un operativo policial en la comuna de La Pintana, son detenidos/as los/as compañeros/as Nataly Casanova, Guillermo Durán y Juan Flores, acusados/as de las acciones nombradas anteriormente y también de dos artefactos que detonaron, uno frente a la 1º Comisaría de Santiago, bajo un auto de un policía, y otro en un patio aledaño a la 39ª Comisaría del Bosque. Inmediatamente el caso se hace mediático, y en toda la prensa se señala a los/as “responsables” como pertenecientes a una célula hermética, en un intento de aislarlos. Entonces el entorno anarquista/antiautoritario se despierta en medio de este golpeado escenario, el que fue seguido de numerosas reflexiones publicadas en los días posteriores a las detenciones, apuntando en contra de la acción del centro comercial (“Subcentro”), puesto que habían resultado varias personas heridas, pero con algo más de tiempo se reflexionó también y muchos/as fueron los/as que decidieron solidarizar y no dejar a nuestros/as hermanos/as solos/as, mientras resisten en su cotidianidad el encierro con dignidad y asumiendo la guerra tras los muros.

Actualmente Guillermo se encuentra en arresto domiciliario, mientras que Juan y Nataly continúan en prisión preventiva. Por supuesto nuestro llamado es a la solidaridad activa y combativa con los/as compañeros/as presos/as de la guerra social, y que cada error nos sirva de aprendizaje, entendiendo las consecuencias al asumir el conflicto y junto con ello dejar claro que nadie está solo/a.

Finalmente queremos señalar que esta edición cuenta con un aporte proveniente de Francia que cuenta la situación de una compañera declarada como militante anticarcelaria, de la que nosotros/as no teníamos información hasta ahora. Nuestras reflexiones siempre han apuntado a la destrucción de las fronteras que limitan la comunicación, por eso valoramos los esfuerzos de quienes se dedican constantemente a romper la barrera del idioma con traducciones.  Por esto creemos que debemos hacer de esta práctica un ejercicio constante, que la retroalimentación con nuestros compañeros/as encarcelados/as no sea limitada por la distancia.

Nota: La fotografía de portada corresponde a la conmemoración del Día del Joven Combatiente. Sábado 29 de Marzo, Villa Francia 2014]

Colectivo Lucha Revolucionaria.
lucharevolucionaria@riseup.net

Materia: Misceláneo
Formato: Fanzine
Autor: Autorxs Varixs
Editorial: La Idea Ediciones
Año: 2015
Precio: $ Aporte Voluntario
48 Páginas

Actividad: En la Linea de Fuego… Siempre hay un Joven Combatiente

afichecorregido

En la Linea de Fuego… Siempre hay un Joven Combatiente

Compañerxs: Tenemos el agrado de poder invitarlxs a participar de esta nueva Actividad, enmarcada en los ya 30 años a cumplirse de la caída en combate tanto de Eduardo como de Rafael Vergara Toledo un 29 de Marzo de 1985.

Hemos de recordar que tanto Eduardo, como Rafael eran dos jóvenes populares militantes del MIR, quienes se enfrentaron a los aparatos represivos de la Dictadora Militar, y fueron hechos muertos por sus perrxs adiestradxs.

Mas allá de las diferencias de contextos, o incluso de las ideas que abraza cada quien, a nosotrxs lo que nos llama a encontrarnos es, tanto a conmemorar a lxs jóvenes combatientes caidxs en el pasado (como a Eduardo y a Rafael por ponerlos de ejemplos), como a resolver preguntas y retroalimentarnos en el continuo avance de la Guerra Social.

Es por eso que lxs dejamos coordialmente invitadxs a la Actividad, a realizarse a pasos de la Villa Francia.

En la Actividad habrá:

Videos
Conversatorio: Ante la caída de compañerxs… ¿Hay limites para conmemorar?
Bandas:
– Sin Tu Consentimiento
– Los Kolegas
– Golpe a Golpe
– Los Solidarios
Comida Vegana
Feria Libertaria
Sorteo Rifa Solidaria

Viernes 27 de Marzo
17:00 hrs.
El Lingue #330, Estación Central

Entrada: $1.000
$1.500 con empanada vegana XL

Invitan:
Colectivo Lucha Revolucionaria
E.S.A & Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio