Por qué he robado
y otros escritos
Por: Biblioteca Autónoma Sante Geronimo Caserio
“El robo, hurto o expropiación (como quieran llamarlo) está de alguna manera justificado en mi moral de combate. Es una de las formas, para mí la más digna, de poder sustentar una guerra social” Sebastián Oversluij Seguel.
A 5 años del asesinato del Angry a manos de un guardia privado custodio del capital en el intento de una expropiación al Banco Estado, recomendamos este libro de Alexandre M. Jacob, uno de los grandes bandidos anarquistas de todos los tiempos. Una recopilación de narraciones, declaraciones y cartas desde la época dorada de los “trabajadores de la noche” hasta su puesta en libertad luego de 25 años, 2 meses y 8 días de cárcel, reclusión y trabajos forzados en las Islas del Diablo de la Guayana.
Y es que Jacob es uno de esxs compañerxs a lxs que la consecuencia les ha permitido llevar sus ideas y convicciones a la práctica. En este texto, él mismo nos explica las motivaciones que impulsaron su vida convirtiéndolo en un idealista de gran corazón, un individualista innato que con su propia existencia procuró propagar la anarquía.
El libro relata uno de sus atracos a la propiedad de acaudalados burgueses, las peripecias de su huida y persecución luego de ser descubierto junto a sus compañeros, cómo acabó con la vida de dos policías que intentaron atraparlo y su detención luego de maratónicas jornadas de escape. Conocer la actitud adoptada frente a sus captores digna de todo reconocimiento no hace sino reforzar sus razones para atacar desde la ilegalidad la propiedad de unos pocos “parásitos” en desmedro de muchxs. Luego, la descripción del infierno guayanés donde fue enviado tras su condena, algunos intentos de evasión (de un total de 18) y la compañía de su madre hasta lograr verlo nuevamente en libertad.
Parte esencial del relato, su texto de reivindicación ante los jueces que lo juzgaron en el proceso de Amiens, a quiénes les señaló en su defensa: “(…) El robo es la restitución, la reapropiación. Antes de verme enclaustrado en una fábrica, como en una cárcel, antes que mendigar aquello a lo que tengo derecho, he preferido sublevarme y combatir metro a metro a mis enemigos, haciendo la guerra a los ricos, atacando sus bienes. Cierto, puedo concebir que ustedes habrían preferido que yo me sometiera a sus leyes; que como obrero dócil y acobardado hubiera creado riquezas a cambio de un salario irrisorio, y cuando mi cuerpo estuviese gastado y mi cerebro embrutecido, me hubiera ido a morir a una esquina de la calle. Entonces no me llamarían “bandido cínico” sino “honrado trabajador” (…) Prefiero ser un cínico consciente de sus derechos que un autómata o una estatua. En cuanto tomé posesión de mi conciencia, me dediqué al robo sin ningún escrúpulo. No caigo en la presunta moral de ustedes, que ensalza el respeto a la propiedad como una virtud, cuando en realidad no hay peores ladrones que los propietarios.”
Jacob se suicidó el 28 de agosto de 1954 en Bois-Saint-Denis, donde residía. Pocos días antes de quitarse la vida, dirigió a sus amigos estas últimas palabras: “Os dejo sin desesperación, con la sonrisa en los labios y la paz en el corazón. Sois demasiado jóvenes para poder apreciar el placer que proporciona irse gozando de excelente salud, burlándose de todas las enfermedades que asechan a la vejez. Allá están todas estas asquerosas reunidas, listas para devorarme. Pero voy a defraudarlas. Yo he vivido y ya puedo morir.”
Una recomendación de aquellas que nos permite seguir creyendo que es posible recuperar nuestras vidas y enfrentar la realidad de la apatía social inserta casi completamente en los valores dictados por el Capital y la Autoridad. Un texto que trae de vuelta en la memoria a aquellos que como el Angry, dejaron la vida dándolo todo, arrojándose a combatir en contra de aquello que aborrecían, no por mero capricho sino que por razones que cualquier persona consciente puede compartir. El libro está lleno de esas.
Materia: Historia Anarquista
Formato: Libro
Autor: Alexander M. Jacob
Editorial: Pepitas de Calabaza
Año: 2007
Descargar fragmento del libro: Acá
260 páginas
Wena cabro/as bonito/as, buena recomendacion. Hace un par de años atras me lei ese libro, muy bueno, el compañero muy certero en su explikacion de porque la propiedad privada es el verdadero robo.
Saludos
PELAO ANGRY PRESENTE
wena wena,
buena recomendación compañerxs veré el fragmento que dejaron, interesante
ANGRY presente!
En la memoria de lxs anarquistas de praxis <3.